La historia oculta de lo que dejó Stravaganza: destrozos y deudas
El espectáculo de Flavio Mendoza no abonó los arreglos en el Polideportivo ni tampoco pagó las deudas con Sadaic y Argentores. Una cifra que superó el millón de pesos.
El paso de Flavio Mendoza por Mar del Plata generó polémica durante el pasado verano. El coreógrafo trajo a esta ciudad su espectáculo Stravaganza, que se presentó en el Polideportivo "Islas Malvinas". En febrero, finalizaron las funciones, y el estadio municipal quedó destrozado.
Cuando se supo que Stravaganza desembarcaría en el Polideportivo e iba a impedir que Peñarol haga de local en “su” casa durante varios partidos, la dirigencia y el público “milrayitas” pusieron el grito en el cielo. Lo que nunca se imaginaron, seguramente, el que el día que se levantara toda la escenografía, se retirara la pileta y el escenario, se iban a encontrar con el parquet en tan malas condiciones.
La firma “Alto Paraná” tuvo que llevar adelante reparaciones provisorias dentro del perímetro de la cancha de básquet por un monto que trepó a $ 221.650. A su vez, la empresa le informó al Emder que “debido a la humedad existente debajo del piso es posible que la madera trabaje y se deforme, en cuyo caso será necesario el recambio del mismo”.
En ese contexto, el ente que encabeza Horacio Taccone procedió a la retención de la Garantía de Contrato rubricado con la productora de Ariel Diwan-Fucci Producciones Artisticas SRL, quien trajo el espectáculo “Stravaganza Water in Art”.
Asimismo, el Emder se reservó el derecho a reclamar a Stravaganza la obligación de abonar a su entero cargo el mayor costo que pudiera generarle al municipio la eventual reparación y reposición parcial o total del piso deportivo del campo de juego del Polideportivo.
De acuerdo a los informes técnicos de la Dirección General de Infraestructura, a los cuales 0223 tuvo acceso, se confirmaron “severas averías que ha sufrido el piso deportivo, entre ellas deformaciones en varios sectores y levantamientos de las maderas”. Ante esto, la Comuna le abonó 17 mil pesos a la firma Gersini Carpintería para “retirar y recolocar nuevamente las tablas de piso que se vieron afectadas, y de proveer y colocar tornillos fix y tarugos de madera” a los fines de permitir la realización en el estadio de los encuentros de la Liga Nacional de Basquetbol.
Por otra parte, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic) y la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) le enviaron cartas documentos al municipio para reclamarle una deuda de casi 865 mil pesos por derechos y otras contribuciones nacionales, provinciales y municipales correspondientes a la realización del espectáculo.
En mayo, tal como lo estipulaba el contrato de alquiler del Polideportivo, el Ejecutivo local intimó a la empresa de Diwan para que abone los gastos y deudas mencionadas, que superaron el millón de pesos.
Finalmente, el espectáculo de Flavio Mendoza no le pagó ni un centavo al Emder. Ante el incumplimiento, el municipio ejecutó la garantía de contrato por una suma de un millón de pesos. Sin embargo, el dinero de la póliza de caución de La Mercantil Andina SA no alcanzó para cubrir todos los gastos y la Comuna se tuvo que hacerse cargo de una parte de las deudas y destrozos que provocó Stravaganza en el Polideportivo municipal.
En tanto, Flavio Mendoza, que por ahora se encuentra en Nueva York y vuelve el lunes, previo paso por Miami, está en búsqueda de un elenco de bailarines y humoristas para sumar a su show del próximo verano que se hará nuevamente en Mar del Plata. En esta ocasión, no será en el Polideportivo municipal. "Stravaganza. Estados del tiempo", protagonizada por Flavio y Adabel Guerrero, montará una carpa para llevar adelante el espectáculo.
Temas
Lo más
leído