La denuncia de la Asociación Argentina de Actores contra Stravaganza

La entidad acusa a la Empresa Diwan, productora del espectáculo de Flavio Mendoza, de no registrar correctamente a los bailarines y atentar contra el sistema de salud.

3 de Febrero de 2015 20:05

Por Redacción 0223

PARA 0223

La entrega de los Premios Estrella de Mar 2015 que se realizó este lunes en el Estadio Polideportivo, dejó lugar para abrir una gran polémica en torno a las condiciones laborales del elenco de Stravaganza, el espectáculo que dirige y protagoniza Flavio Mendoza. 

En un momento de la ceremonia, miembros de la Asociación Argentina de Actores, denunciaron sobre escena al productor Ariel Diwan y lo acusaron de no cumplir con el convenio colectivo de trabajo, lo cual desató la furia del hombre que detrás del escenario quiso ir tras los hombres.

Por su parte, Flavio subió a recibir el premio a mejor espectáculo en el rubro "Variedades" y se limitó a decir: " Mi productor y compañía les dan trabajo a más de 350 personas entre bailarines, acróbatas, actores, cantantes, músicos. Creo que los bailarines tenemos el lugar que no teníamos en este medio, porque íbamos y hacíamos una revista quizá, y lo que habíamos estudiado no lo podíamos representar como artistas. Así que, que sigan pegando, que yo sigo siendo más fuerte".

A continuación, el comunicado oficial del Consejo Integral de la Asociación Argentina de Actores:

El intento de la empresa Diwan, que produce el espectáculo Stravaganza, de evadir su obligación de pagar los salarios de los bailarines contenidos en el convenio colectivo 307/73 de la Asociación Argentina de Actores, atenta contra nuestro sistema solidario de salud que da cobertura a los compañeros que integran dicha compañía y vulnera derechos gremiales que han sido sostenidos a lo largo de 41 años.

Esta actitud de la única empresa infractora,  fue denunciada ante la cámara que agrupa a los empresarios teatrales (Aadet) por vulnerar elementales normas de convivencia que a lo largo de los años han permitido que empresarios teatrales y trabajadores actores, desarrollemos nuestra actividad en buenas relaciones que en el marco del Ministerio de Trabajo acuerdan salarios y condiciones laborales enmarcadas en dicho convenio.

Con esta actitud la empresa pretende rebajar los salarios de los compañeros y evadir aportes a nuestra obra social,  poniendo  en peligro nuestro sistema solidario de salud.  Con el agravante de que aún no han presentado los contratos correspondientes ni pagado salario por ensayos.

Por lo tanto estas irregularidades serán denunciadas también a la autoridad de aplicación correspondiente. Los bailarines integrantes de los elencos de Stravaganza, que realizarán su labor en la temporada 2014/2015 en  Villa Carlos Paz, Mar del Plata y Buenos aires son afiliados a nuestro sindicato. Es nuestra organización gremial y nuestra Obra Social 0.S.A por contenerlos en sus estatutos y  personería gremial desde el año 1947, quienes  le brindan cobertura gremial y de salud a los mismos.

Apelamos a la toma de conciencia de todos los integrantes del elenco, bailarines y actores para que en defensa de nuestra estructura solidaria no dejemos que nos avasallen en pos de obtener mayores réditos económicos para las arcas de la empresa en detrimento de nuestros derechos.

Temas