Camuzzi afirma que no es su responsabilidad financiar esas obras

Lo informaron desde la empresa distribuidora, que exige la construcción de un gasoducto de 180 kilómetros de Tandil a Mar del Plata para habilitar nuevos usuarios de gas.

Foto: Archivo

26 de Agosto de 2015 13:59

Por Redacción 0223

PARA 0223

“Lo que nosotros venimos advirtiendo como compañía es que el sistema está operando al límite de su capacidad”, explicaron voceros de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur en comunicación con 0223, en respuesta a los reclamos de los distintos sectores de la construcción sobre la inhabilitación a nuevos usuarios de gas en Mar del Plata y la zona.

Como lo establece la normativa vigente y las reglas básicas de licencia, desde la distribuidora de gas afirmaron que "es obligación de la compañía tomar algunas medidas conducentes para proteger a los usuarios existentes”, en relación al volumen del fluído y la presión, que se vieron disminuidos debido “al crecimiento que ha tenido la zona en los últimos años”.

Para habilitar nuevos usuarios, se pide la construcción de un gasoducto de 180 kilómetros que va desde Tandil hasta Mar del Plata. Para lo cual, desde la compañía remarcaron: “No es responsabilidad de Camuzzi la financiación de esas obras”. Lo que hace la empresa, en estos casos, es establecer cuáles son las obras que son técnicamente necesarias para dar respuesta a esa demanda creciente, y "eleva los anteproyectos a las partes competentes, que son las que deben buscar las fuentes de financiamiento”, afirmaron de forma general, sin dar detalle de los casos privados o públicos.

Si bien desde Camuzzi manifestaron su desconocimiento sobre la reunión del lunes pasado, afirmaron estar al tanto del objetivo que tuvo, como en otras ocasiones, de “encontrar una fuente de financiamiento mayor que se responsabilice por la construcción en su totalidad” para el nuevo gasoducto.

“No es que le exigimos a cada vecino que haga una obra, lo que le estamos diciendo a cada proyecto es que es necesaria la ejecución de una obra complementaria”, explicaron.

Salvando las diferencias, desde la compañia recordaron la restricción de la venta de GNC durante el fin de semana del 20 de junio, para “poder otorgarles el flujo de gas a los usuarios domiciliarios que estaban teniendo una lata demanda por el frio”. 

Temas