Se Inauguró el Puente Peatonal en Punta Iglesias
2 de Noviembre de 2005 16:02
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Ministro del Interior, Aníbal Fernández, junto con el intendente Municipal, Daniel Katz, dejaron inaugurado oficialmente el nuevo espacio público en Punta Iglesias. Si bien hasta que finalice la Cumbre la zona estará solamente habilitada al tránsito peatonal, el primer vehículo que pasó por el puente fue un camión de Bomberos. "Lo hicimos para refutar ese mito urbano que había surgido y que decía que no pasaba el camión de los Bomberos" subrayó el Jefe Comunal. El Ministro del Interior, Aníbal Fernández, junto con el intendente Municipal, Daniel Katz, dejaron inaugurado oficialmente el nuevo espacio público en la zona de Punta Iglesias, en el centro de Mar del Plata, obra que está incluida dentro de las previstas dentro de las tareas de infraestructura urbana de cara a la IV Cumbre de las Américas.
El Ministro y el Intendente cortaron la cinta que impedía el acceso peatonal y luego subieron el puente que cruza por sobre la calle paralela al mar y que conecta Punta Iglesias con los balnearios de La Perla. "Es una obra emblemática y que Mar del Plata la venía necesitando desde hace mucho tiempo. Desde aquí se observa una de las mejores vistas de la ciudad; es una zona estratégica que hacía muchos años que no se le invertía un peso para mejorarla".
Si bien hasta que finalice la Cumbre la zona estará solamente habilitada al tránsito peatonal, una vez inaugurado el primer vehículo que pasó por el puente fue un camión de Bomberos. "Lo hicimos para refutar ese mito urbano que había surgido y que decía que no pasaba el camión de los Bomberos. Demostramos que pasa sin problemas, y usamos el vehículo más grande de la fuerza. Ojalá que de ahora en más no tenga que pasar nunca más por acá", subrayó el Jefe Comunal.
Entre los funcionarios municipales que participaron del acto estuvo Jorge González, secretario de Obras y Planeamiento Urbano, quien aseguró que con esta obra se termina la intervención en los paseos públicos antes de la Cumbre.
Las obras de mejoramiento de espacios urbanos demandaron una inversión total de 25 millones de pesos. Del resto de las obras de infraestructura, el Secretario aseguró que "el ensanche de la Av. Libertad estará terminado en menos de un mes, la colectora del Sur y el puente sobre el Arroyo Corrientes estarán concluidos antes de la temporada estival, mientras que las obras de defensa costera, que tienen un desarrollo de dos años, se iniciarán próximamente y tendrán un desarrollo continuo en el 2006.
AUTOR / FUENTE: Prensa Municipal
El Ministro y el Intendente cortaron la cinta que impedía el acceso peatonal y luego subieron el puente que cruza por sobre la calle paralela al mar y que conecta Punta Iglesias con los balnearios de La Perla. "Es una obra emblemática y que Mar del Plata la venía necesitando desde hace mucho tiempo. Desde aquí se observa una de las mejores vistas de la ciudad; es una zona estratégica que hacía muchos años que no se le invertía un peso para mejorarla".
Si bien hasta que finalice la Cumbre la zona estará solamente habilitada al tránsito peatonal, una vez inaugurado el primer vehículo que pasó por el puente fue un camión de Bomberos. "Lo hicimos para refutar ese mito urbano que había surgido y que decía que no pasaba el camión de los Bomberos. Demostramos que pasa sin problemas, y usamos el vehículo más grande de la fuerza. Ojalá que de ahora en más no tenga que pasar nunca más por acá", subrayó el Jefe Comunal.
Entre los funcionarios municipales que participaron del acto estuvo Jorge González, secretario de Obras y Planeamiento Urbano, quien aseguró que con esta obra se termina la intervención en los paseos públicos antes de la Cumbre.
Las obras de mejoramiento de espacios urbanos demandaron una inversión total de 25 millones de pesos. Del resto de las obras de infraestructura, el Secretario aseguró que "el ensanche de la Av. Libertad estará terminado en menos de un mes, la colectora del Sur y el puente sobre el Arroyo Corrientes estarán concluidos antes de la temporada estival, mientras que las obras de defensa costera, que tienen un desarrollo de dos años, se iniciarán próximamente y tendrán un desarrollo continuo en el 2006.
AUTOR / FUENTE: Prensa Municipal
Temas
Lo más
leído