Un grupo de taxistas llevan adelante una medida de fuerza

31 de Agosto de 2006 21:38

Por Redacción 0223

PARA 0223

Angel de Paolo, presidente de una de las cooperativas de taxis confirmó el paro. Es por la decisión del Ministerio de Trabajo de labrar actas de infracción contra los taxistas que trabajan para las cooperativas. La medida de fuerza se realiza desde las 17 de este jueves y se prolongará hasta las 9 del viernes, en donde llevará a cabo una movilización hacia el palacio municipal. El paro fue confirmado a Radio Brisas, Angel de Paolo, presidente de una de las cooperativas de taxis.Es por la decisión del Ministerio de Trabajo de labrar actas de infracción contra los taxistas que trabajan para las cooperativas. 
La medida de fuerza se realiza desde las 17 de este jueves y se prolongará hasta las 9 del viernes, en donde rse llevará a cabo una movilización hacia el palacio municipal. 

Peones de Taxis declaran estado de alerta  y denunciaron "fraude laboral" 
Directivos de la Federación Nacional de Peones de Taxis declararon este jueves el estado de alerta y movilización en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, donde avanza un proyecto de ordenanza que, denunciaron, condenará al "fraude laboral" a unos 2.200 trabajadores del sector.
El interventor del Sindicato de Peones de Taxis de Mar del Plata, Jorge García, señaló en diálogo con DyN que la mayoría de los concejales locales impulsa la creación de "una cooperativa que desconoce la relación laboral entre los conductores y los propietarios".
"Los dueños de los taxis quieren armar una cooperativa a la que el titular del vehículo cedería su licencia y trabajaría con el peón como socio, lo que obligaría al conductor a inscribirse como monotributista, sin derecho a los beneficios del trabajo bajo relación de dependencia", explicó el interventor.
La Federación considera que existe una relación de dependencia "comprobada" entre propietarios y conductores, que en su mayoría trabajan en condiciones informales.
Por eso, anticipó que impulsará una serie de inspecciones a los empleadores, en conjunto con la AFIP y la Secretaría de Trabajo marplatense, según informó hoy aquí la organización en un parte de prensa oficial.
García, quien intervino la filial Mar del Plata del sindicato a fines de julio último, anticipó que los concejales marplatenses prevén "aprobar la ordenanza el 14 de septiembre", aunque anticipó que si la Comisión de Transporte no da marcha atrás, "miles de peones se movilizarán hasta la ciudad".
"Si el 14 formulan esta ley, va a estar presente en Mar del Plata la Federación, con una movilización importante de peones de taxi de Rosario, Capital, Buenos Aires y la zona", advirtió García, que además es secretario Adjunto del Sindicato Capital de Peones de Taxi.

AUTOR / FUENTE: 0223/DyN-FM Brisas

Temas