La defensa de Luis Gerez pide que el caso pase al fuero Federal
16 de Enero de 2007 17:46
Por Redacción 0223
PARA 0223
César Sivo, abogado de Luis Gerez, afirmó este martes que "no hay ninguna duda" que el caso del albañil secuestrado debe pasar a la justicia federal, aunque admitió que "por prudencia" debe terminar la lectura del expediente para fundamentar jurídicamente el pedido. César Sivo, abogado de Luis Gerez, afirmó este martes que "no hay ninguna duda" que el caso del albañil secuestrado debe pasar a la justicia federal, aunque admitió que "por prudencia" debe terminar la lectura del expediente para fundamentar jurídicamente el pedido.
Sivo anticipó en declaraciones a la Agencia Télam que "entre hoy y mañana terminaremos de leer el expediente para luego reunirnos con los fiscales de la causa" que investiga el secuestro de Gerez bajo la carátula "privación ilegal de la libertad agravada".
El abogado fue nombrado por el militante de la agrupación kirchnerista Pensar Escobar tras las medidas tomadas el último fin de semana por la fiscalía de Escobar tendientes a investigar al entorno de Gerez, con allanamientos en la casa de su esposa y el retiro de su PC personal.
El traslado de la causa al fuero federal significaría una medida importante para el abogado, quien considera que la Fiscalía de Escobar "toma ciertas cuestiones como dudosas y en el fuero federal no son" y citó como ejemplo "las primeras conductas de su esposa y su entorno".
"Las comunicaciones con funcionarios del gobierno, con el fiscal de San Nicolás, con la Secretaría de Derechos Humanos, las considera sospechosas (por la fiscalía) y esto no levanta sospecha en el fuero federal porque justamente todos los testigos en juicios por delitos de lesa humanidad tienen acceso a todos los organismos", aclaró Sivo.
En ese sentido, el abogado precisó que "además se les pide a los familiares y amigos de los testigos que si ven alguna situación irregular la comuniquen", en virtud de que los testigos de los delitos de lesa humanidad tienen un tratamiento diferenciado.
El defensor de Gerez se mostró preocupado porque aún no se descubrió el lugar donde permaneció secuestrado el albañil, tras la difusión del croquis de la fachada con los datos que aportó el albañil.
"Para nosotros es fundamental encontrar el lugar, a partir de ahí se pueden hacer un montón de cosas", estimó Sivo.
Según Sivo, si la causa se traslada, la justicia federal de Campana sería la encargada de la investigación del secuestro de Gerez, ocurrido en Escobar a fines de diciembre pasado.
AUTOR / FUENTE: Agencia Télam
Sivo anticipó en declaraciones a la Agencia Télam que "entre hoy y mañana terminaremos de leer el expediente para luego reunirnos con los fiscales de la causa" que investiga el secuestro de Gerez bajo la carátula "privación ilegal de la libertad agravada".
El abogado fue nombrado por el militante de la agrupación kirchnerista Pensar Escobar tras las medidas tomadas el último fin de semana por la fiscalía de Escobar tendientes a investigar al entorno de Gerez, con allanamientos en la casa de su esposa y el retiro de su PC personal.
El traslado de la causa al fuero federal significaría una medida importante para el abogado, quien considera que la Fiscalía de Escobar "toma ciertas cuestiones como dudosas y en el fuero federal no son" y citó como ejemplo "las primeras conductas de su esposa y su entorno".
"Las comunicaciones con funcionarios del gobierno, con el fiscal de San Nicolás, con la Secretaría de Derechos Humanos, las considera sospechosas (por la fiscalía) y esto no levanta sospecha en el fuero federal porque justamente todos los testigos en juicios por delitos de lesa humanidad tienen acceso a todos los organismos", aclaró Sivo.
En ese sentido, el abogado precisó que "además se les pide a los familiares y amigos de los testigos que si ven alguna situación irregular la comuniquen", en virtud de que los testigos de los delitos de lesa humanidad tienen un tratamiento diferenciado.
El defensor de Gerez se mostró preocupado porque aún no se descubrió el lugar donde permaneció secuestrado el albañil, tras la difusión del croquis de la fachada con los datos que aportó el albañil.
"Para nosotros es fundamental encontrar el lugar, a partir de ahí se pueden hacer un montón de cosas", estimó Sivo.
Según Sivo, si la causa se traslada, la justicia federal de Campana sería la encargada de la investigación del secuestro de Gerez, ocurrido en Escobar a fines de diciembre pasado.
AUTOR / FUENTE: Agencia Télam
Temas
Lo más
leído