Cruce entre dueños de boliches y vecinos de Alem

21 de Junio de 2007 22:42

Por Redacción 0223

PARA 0223

A través de un comunicado de prensa enviado a este vespertino digital, la Cámara de Restaurantes, Bares y Afines de Playa Grande (CARBA) arremetió contra los vecinos de Alem que reclaman que se cumplan las ordenanzas que regulan la nocturnidad. Este jueves, habitantes de esa zona enviaron un mail a este medio solicitando el correspondiente derecho a replica. 0223.com.ar publica la nota firmada por el Presidente de la Asociación Vecinal de Fomento Leandro N. Alem Fernando Reyna. A través de un comunicado de prensa enviado a este vespertino digital (ver nota), la Cámara de Restaurantes, Bares y Afines de Playa Grande (CARBA) arremetió contra los vecinos de Alem que reclaman que se cumplan las ordenanzas que regulan la nocturnidad. 
En la zona existen más de 40 locales de esparcimiento nocturno, sobre un total de 180 comercios ubicados sobre la calle Alem, así como en sus transversales y Bernardo de Irigoyen. La CARBA está compuesta por propietarios de unos 20 locales, en su mayoría pubs, bares y cafés. 
Este jueves, habitantes de ese barrio enviaron un mail a este medio solicitando el correspondiente derecho a replica. A continuación, 0223.com.ar publica la nota firmada por el Presidente de la Asociación Vecinal de Fomento Leandro N. Alem Fernando Reyna.

Mar del Plata 21 de junio de 2007
DERECHO A REPLICA:
(En relación a declaraciones de CARBA) 
Los empresarios de la zona deberían estar tranquilos, sus emprendimientos y sus fuentes de trabajo no están amenazadas, si su actividad real se adecua a sus habilitaciones.
Instalar en la opinión publica que ingenuamente invirtieron en la zona desconociendo las ordenanzas que les permitían desarrollar una actividad y no otra, pretendiendo ahora modificarlas es muy poco serio. (La ignorancia de la ley no es un argumento valedero para la legislación argentina)
En relación al recurso de amparo: "Se olvidan sorpresivamente de recordar que la justicia ordinaria del Departamento Judicial Mar del Plata rechazó la acción de amparo que intentaron como otro mecanismo de hostigamiento"(sic), aclaramos que el juez Gerez hizo lugar en primera instancia a favor de los vecinos, luego de la apelación por parte de la Municipalidad, se encuentra en la siguiente instancia en la Cámara en lo Contencioso y Administrativo de La Plata, lo que fue rechazado fue la medida cautelar, considerando dicha Cámara que no ameritaba urgencia, y no así el recurso de amparo que si sigue su curso. El recurso a una acción de amparo no es un mecanismo de hostigamiento, es un derecho al que cualquier ciudadano puede acceder.
"No cederemos ante la presión de dos o tres personas que bajo un sello sin representación y con intenciones poco claras" (sic)
Con respecto a la "auto denominación" (a lo que se refiere CARBA) de los miembros de esta Asociación Vecinal , aclaramos, que los mismos fueron elegidos democráticamente en Asamblea Ordinaria Nº 6, el día 25 de Abril del año 2006 , por los asociados a esta Asociación con domicilio legal en la calle Formosa 144 de la Ciudad de Mar del Plata.
Las intensiones son claras, defender los derechos de los vecinos a quienes representamos.
Esta Asociación Vecinal está reconocida y oficializada por la ordenanza Nº 11.378 del día 17 de noviembre de 1997 y la cual faculta a funcionar como tal.
Desde esta Asociación, aclaramos que no hemos realizado una campaña de prensa, simplemente hemos respondido a las inquietudes de los medios, frente a nuestro justo reclamo.
En relación a la exigencia por parte de CARBA, acerca de una Asamblea extraordinaria nos remitimos al capitulo III, articulo 15 de la ordenanza Nº 11.378 de formación de esta Asociación:
Las Asambleas Extraordinarias se efectuarán cuando las circunstancias así lo aconsejen y por decisión de la Comisión Directiva o a pedido de la Comisión Revisora de Cuentas o del 20 % de los asociados, como mínimo.
En los estatutos de la Asociación de Fomento no está previsto que terceros puedan solicitar asambleas extraordinarias.
"En efecto, la dirección de inspección general de la municipalidad de General Pueyrredón controla todos los fines de semana los bares y restaurantes de la zona sin ningún tipo de contemplación aplicando muchas veces cuantiosas multas, algunas veces con razón y muchas otras de manera arbitraria debido a la presión mediática de unos pocos vecinos" (sic)
De acuerdo a la gacetilla de prensa municipal, se labró un acta de constatación en "Wrangler", Alem 3980, por desarrollar actividad con permisos de espectáculo vencido. También se labró un acta de constatación en "Chipaco", Almafuerte 249, por no contar con permiso para espectáculo, y en "Mr Jones", Alem 3738, porque la música trascendió en forma ostensible a la vía pública, habiéndose notificado previamente; mientras que por desarrollar actividad en rubro no habilitado (baile) se labró un acta de constatación en "Naif", Alem 3879, y en "Bikein", Formosa 254. (Fuente:19-06-2007 16:38 www.0223.com.ar)
Señores de CARBA si las autoridades de inspección detectan irregularidades y se realizan las multas correspondientes, es a causa del incumplimiento de ordenanzas y no por presiones mediáticas.

Asociación Vecinal de Fomento
LEANDRO N ALEM
Fernando Reyna
Presidente

AUTOR / FUENTE: Fernando Reyna

Temas