Licitarán los balnearios de Playa Grande

15 de Enero de 2008 22:37

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los concesionarios de los balnearios de Playa Grande se reunieron este martes con los concejales que integran la Comisión de Turismo del HCD con el fin de solicitar una prórroga por cinco años para la explotación de estas cotizadas playas. El período de concesión venció a principios del año pasado. El Secretario de Gobierno de la Comuna, Juan Guiñazú, adelantó que "la postura del Ejecutivo Comunal es que los balnearios de Playa Grande se licitarán. No estamos de acuerdo con la prórroga" y recalcó que "no habrá prórroga". Los concesionarios de los balnearios de Playa Grande se reunieron este martes con los concejales que integran la Comisión de Turismo del HCD con el fin de solicitar una prórroga por cinco años para la explotación de estas cotizadas playas. El período de concesión venció a principios del año pasado. El Secretario de Gobierno de la Comuna, Juan Guiñazú, adelantó que “la postura del Ejecutivo Comunal es que los balnearios de Playa Grande se licitarán No estamos de acuerdo con la prórroga” y recalcó que “no habrá prórroga”.
Remarcó que “no se aceptaría que se aprobará una ordenanza dando una prórroga, eventualmente la vetaríamos. Es por lo menos liviano plantear que el diseño de la política turística de un sector tan importante, como es Playa Grande, sea una potestad del Concejo Deliberante. Esto requiere un poquito más de profundidad de análisis. Esta decisión del Ejecutivo hace a la transparencia. No se puede prorrogar prórroga sobre prórroga a cinco años sobre algo que licitaron con una fecha de finalización ya establecida. La prórroga se dio este verano ya que era una necesidad imperiosa. No podíamos dejar el sector sin explotación esta temporada”.
En declaraciones a 0223.com.ar, el funcionario detalló que “previo a la licitación habrá un concurso de proyecto e ideas. Playa Grande puede prestar un importante servicio a la idea que tenemos de una Mar del Plata de 12 meses. No solo debe limitarse la utilización de ese sector tan importante de la ciudad a los dos meses del verano”.
Además, aseveró que “los actuales concesionarios cuando se presentaron a la licitación sabían que había un plazo de finalización. Se licitó por un período de tiempo determinado. Dentro del calculo empresarial estaría que hacer con la gente que se desempeña en esos balnearios cuando finalizará la concesión . No puedo creer que importantes empresarios de Mar del Plata no supieran que eso tenía un fin y qué hacer después”.
Por último, el Dr. Guiñazú puntualizó que “en marzo o abril, se inicia el proceso de un concurso de proyecto e ideas, donde puedan venir aquellos que estén interesados para plantear proyectos sobre la base que fijará el Ejecutivo para que se cumpla un rol a la ciudad y no solo a los empresarios que exploten el sector, vinculados con una visión de ciudad que supera los dos meses de verano”.
“Queremos que la ciudad tenga actividades los 12 meses. Playa Grande es un lugar que por sus características puede tener actividad los 12 meses. No hay que limitarse a los dos meses de la temporada y tampoco a la explotación de unidades de sombra en la playa” concluyó.

TIEMPO VENCIDO
El Concejo Deliberante recibió en el año 1996 para su tratamiento los expedientes relacionados con los proyectos de llamado a licitación para las Unidades Turísticas Fiscales que integran el Complejo Playa Grande.
Para ese entonces existía una situación de precariedad en la explotación de los balnearios y locales del sector habida cuenta que, vencidas las anteriores concesiones que databan del año 1984, se habían otorgado prórrogas y permisos precarios durante la temporada 95/96.
Los expedientes -15 en total- correspondientes a las diversas unidades a licitar fueron remitidos al HCD a mediados de 1996, muy cerca del inicio de una nueva temporada estival, motivo por el cual dio poco tiempo a los concejales para su evaluación.
El día 3 de octubre de 1996 fueron sancionadas por mayoría la totalidad de las Ordenanzas destinadas a “Autorizar al Departamento Ejecutivo a llamar a Licitación Pública para otorgar en concesión el uso y explotación” de las UTF del Complejo Playa Grande.
Una de las Ordenanzas –la registrada como O-5019- establecía las Cláusulas Generales del llamado a licitación pública, las que serían de aplicación para cada una de las unidades turísticas fiscales del Complejo. En cuanto al resto (14) establecían las condiciones particulares para cada balneario o local, los cuales se licitaban en forma individual.
Es decir que el período de concesión a aplicar para cada UTF quedó establecido en la Ordenanza inicial, siendo fijado en 10 años con la posibilidad de prórroga por otros 5 años más, que tendría que ser tratada por el Honorable Concejo Deliberante.
Cabe recordar que a fines del año pasado, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza por la cual se les otorgó a los ex concesionarios de las Unidades Turísticas Fiscales de Playa Grande, en las mismas condiciones de los contratos vencidos, un permiso de carácter precario y provisorio para realizar la explotación de los codiciados balnearios hasta el 30 de abril de 2008.

AUTOR / FUENTE: Carlos Walker

Temas