El lunes empiezan a canjear lámparas de bajo consumo
4 de Enero de 2008 17:14
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Gobierno, las gobernaciones, los municipios, las empresas distribuidoras de electricidad y la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA) comenzarán la semana que viene con el canje domiciliario de dos lamparitas de bajo consumo por la misma cantidad de bombitas tradicionales. La distribución de lámparas de bajo consumo se iniciará la próxima semana, en el marco del plan de uso racional de energía, según un acuerdo al que arribaron el Gobierno, municipios, técnicos y concesionarias de electricidad.
La decisión sobre el canje de lámparas de bajo consumo por igual cantidad de bombitas tradicionales fue consensuado en una reunión encabezada por el subsecretario de Coordinación, Roberto Baratta.
A la reunión realizada en el Ministerio de Planificación Federal asistieron dirigentes de la Federación de Municipios Bonaerenses (FAM), técnicos de la Universidad Tecnológica Nacional, directivos de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (ADDERA) y representantes de ADECUA.
El cambio de lamparitas será gratuito para los usuarios residenciales, a los cuales se les entregarán dos lámparas de bajo consumo y se retirarán dos bombillas incandescentes, que se romperán.
El subsecretario de Coordinación, Roberto Baratta, será el "coordinador operativo" del plan de uso racional de energía. Así se definió tras el encuentro con las asociaciones de consumidores realizado este viernes.
También participaron representantes de las gobernaciones de Córdoba, Mendoza y Santa Fe, de la Federación de Municipios Bonaerenses, de los municipios de Rosario y Mar del Plata, de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA) y de ADECUA.
El Plan impulsado por el Gobierno contempla la instalación de lámparas de bajo consumo en edificios y oficinas públicas, límites para el uso de aire acondicionado y para la iluminación de marquesinas, entre otros, con el fin de incrementar la oferta de electricidad para la industria en unos 2.600 megavatios.
La distribución de los artículos comenzarán la semana que viene con el canje domiciliario de dos lamparitas de bajo consumo por la misma cantidad de bombitas tradicionales.
La titular de ADECUA, Sandra González, cindicó a la agencia Télam que "hay que organizar muy bien la entrega de las lámparas de bajo consumo, puerta por puerta, van a ser dos por casa y será en forma gratuita para todos los usuarios", remarcó González.
La líder de ADECUA dijo que se van a distribuir "folletos con recomendaciones para ahorrar energía, además de explicar las mejores prácticas para hacer un uso racional de la electricidad".
Junto con los cambios en hogares y edificios públicos, otra de las patas fuertes del plan pasa por el apoyo de las principales asociaciones empresarias en la implementación de medidas tendientes al uso racional de energía.
AUTOR / FUENTE: Agencia Télam-NA
La decisión sobre el canje de lámparas de bajo consumo por igual cantidad de bombitas tradicionales fue consensuado en una reunión encabezada por el subsecretario de Coordinación, Roberto Baratta.
A la reunión realizada en el Ministerio de Planificación Federal asistieron dirigentes de la Federación de Municipios Bonaerenses (FAM), técnicos de la Universidad Tecnológica Nacional, directivos de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (ADDERA) y representantes de ADECUA.
El cambio de lamparitas será gratuito para los usuarios residenciales, a los cuales se les entregarán dos lámparas de bajo consumo y se retirarán dos bombillas incandescentes, que se romperán.
El subsecretario de Coordinación, Roberto Baratta, será el "coordinador operativo" del plan de uso racional de energía. Así se definió tras el encuentro con las asociaciones de consumidores realizado este viernes.
También participaron representantes de las gobernaciones de Córdoba, Mendoza y Santa Fe, de la Federación de Municipios Bonaerenses, de los municipios de Rosario y Mar del Plata, de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA) y de ADECUA.
El Plan impulsado por el Gobierno contempla la instalación de lámparas de bajo consumo en edificios y oficinas públicas, límites para el uso de aire acondicionado y para la iluminación de marquesinas, entre otros, con el fin de incrementar la oferta de electricidad para la industria en unos 2.600 megavatios.
La distribución de los artículos comenzarán la semana que viene con el canje domiciliario de dos lamparitas de bajo consumo por la misma cantidad de bombitas tradicionales.
La titular de ADECUA, Sandra González, cindicó a la agencia Télam que "hay que organizar muy bien la entrega de las lámparas de bajo consumo, puerta por puerta, van a ser dos por casa y será en forma gratuita para todos los usuarios", remarcó González.
La líder de ADECUA dijo que se van a distribuir "folletos con recomendaciones para ahorrar energía, además de explicar las mejores prácticas para hacer un uso racional de la electricidad".
Junto con los cambios en hogares y edificios públicos, otra de las patas fuertes del plan pasa por el apoyo de las principales asociaciones empresarias en la implementación de medidas tendientes al uso racional de energía.
AUTOR / FUENTE: Agencia Télam-NA
Temas
Lo más
leído