Monederas: "Mi voto no es positivo", dijo Carlos Katz

30 de Noviembre de 2008 22:14

Por Redacción 0223

PARA 0223

A contramano de lo que piensan sus compañeros de bancada Diego Garciarena y Ricardo Alonso, y en consonancia con la opinión del ex Secretario de Gobierno de la Comuna Roberto O. Pagni, el concejal "cobista" Carlos Katz, aseguró estar en contra de la instalación de las monederas en los micros debido a que no se trata de un proyecto "en serio". Además, el edil afirmó que hay otras prioridades a mejorar antes de colocar "paradas inteligentes" en el transporte público de pasajeros en Mar del Plata. A contramano de lo que piensan sus compañeros de bancada Diego Garciarena y Ricardo Alonso, y en consonancia con la opinión del ex Secretario de Gobierno de la Comuna Roberto O. Pagni, el concejal “cobista” Carlos Katz, aseguró estar en contra de la instalación de las monederas en los micros debido a que no se trata de un proyecto “en serio”. Además, el edil afirmó que hay otras prioridades a mejorar antes de colocar “paradas inteligentes” en el transporte público de pasajeros en Mar del Plata.
En declaraciones a Radio Nativa, el ex titular de OSSE dijo que “yo no estoy de acuerdo con la instalación de monederas. De todas maneras tendré que opinar cuando se consolide un proyecto en serio con análisis de costos, análisis de cantidad de pasajeros que se estima lo puedan usar, ahí podríamos opinar, mientras no vea eso, no voto nada. No voy a votar a favor de las monederas si alguien no me lo justifica”.
A la hora de explicar su decisión, el edil argumentó que “es básicamente por un tema de seguridad y de la información que puedan brindar. No confío en que las máquinas le den a la municipalidad la suficiente fluidez de datos y de información que necesita el sistema para el seguimiento por parte del Estado”.
“Creo que lo que se busca con las maquinas es estar menos controlado que con el otro sistema, no es solamente facilitar el acceso. Si uno trae máquinas que den la misma información que las tarjetas de aproximación hacia el municipio, hacia el ente regulador, lo podríamos discutir aunque quede el tema de la seguridad con dinero a bordo, que no se resuelve tampoco”, añadió.
A renglón seguido, manifestó: “Como ya sabemos con que huelles aramos, hasta que uno no vea cosas más o menos serias, yo me niego a votar nada de eso, o por lo menos me niego a votarlo. Mi voto no es positivo”.
Otro punto en cuestión son las denominadas “paradas inteligentes”, que fueron presentadas por el intendente Pulti hace pocos días y que se encuentran en período de prueba piloto, las cuales permiten informar al usuario el tiempo exacto en que tardará en pasar la línea. En este sentido, Katz confesó: “No tomé contacto con las paradas inteligentes porque me pareció un anuncio de Perogrullo. Creo que el sistema necesita por lo menos emprolijar lo poco que tiene: buenas unidades, aunque se han incorporado algunas nuevas, mantener la fluidez del servicio y la limpieza de los colectivos”.
Asimismo, agregó que “esto es lo que más escuchamos nosotros como reclamo de la gente: que vengan con la frecuencia que tengan que venir, que estén en condiciones, que de noche no sea una tortura tener que esperar un colectivo, que haya paradas con refugios como la gente. De ahí a las paradas inteligentes, nos estamos yendo un poquitito lejos con las ganas de anunciar cosas que no se condicen con la realidad”.
“La gente quiere cosas mucho mas sencillas del sistema, que funcione un poco mejor y después veremos si hay lugar para paradas inteligentes o no, y que no sea un negocio de algunos, además”, concluyó.

AUTOR / FUENTE: Ezequiel Laborde/Radio Nativa

Temas