Scioli remitirá a la Legislatura una Ley que autorice la licitación del Hotel Provincial
6 de Febrero de 2008 00:32
Por Redacción 0223
PARA 0223
LA PLATA (de nuestra corresponsal). El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, fijó este martes una agenda común de trabajo con los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados para el tratamiento de diversas leyes en las sesiones extraordinarias de la Legislatura que buscan, entre otros temas, que autorice a la licitación del Hotel Provincial de Mar del Plata. LA PLATA (de nuestra corresponsal). El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, fijó este martes una agenda común de trabajo con los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados para el tratamiento de diversas leyes en las sesiones extraordinarias de la Legislatura que buscan, entre otros temas, agilizar la justicia.
El Gobernador encabezó el encuentro de trabajo en su despacho de la Casa de Gobierno con el vicegobernador y presidente de la Honorable Cámara de Senadores, Alberto Balestrini, y el titular de la Honorable Cámara de Diputados, Horacio González.
Participaron, además, el ministro de Justicia, Ricardo Casal; el Subsecretario Legal, Técnico y de Asuntos Legislativos de la Gobernación, Mariano Carlos Cervellini y los presidentes del bloque del Frente para la Victoria del Senado, Federico Scarabino, y de Diputados, Raúl Pérez.
Luego del encuentro, Casal calificó a la reunión como “muy satisfactoria” y explicó que se concretó una agenda con un organigrama de trabajo en común.
El ministro de Justicia precisó que ingresarán para su tratamiento a la Legislatura las leyes de reforma de Casación y la que plantea la incorporación de flagrancia como apéndice legal al Código Procesal Penal.
Casal explicó que la Reforma que se impulsa desde el gobierno provincial “es muy simple y no requiere demasiada discusión jurídica” y consideró que “si hay alguna observación, la vamos a conversar”.
La ley de flagrancia, que esta vigente en solo 11 departamentos judiciales, permite juzgar en menos de 60 días a quienes son detenidos cometiendo un delito “in fraganti” y permite que en dos audiencias se dicte sentencia.
“La pretensión que tenemos –dijo el Ministro- es bastante modesta pero efectiva. Pretendemos redistribuir el trabajo más equitativamente entre las Cámaras de Garantías y la Casación y, por otro lado, resolver definitivamente la mora de la Casación antes de un año”.
Por otra parte también adelantó que la Provincia remitirá a la Legislatura otras dos leyes: la de Adhesión al Régimen de Iniciativa Privada y Público Privada en la provincia de Buenos Aires y otra que autorice a la licitación del Hotel Provincial de Mar del Plata.
Respecto de esta última Casal explicó que “a raíz del llamado a licitación del Hotel, el Gobernador ha pedido que, más allá de sus facultades de hacerlo por decreto, sea una ley específica que le autorice la licitación; por ello hemos preparado un proyecto para ello”.
Consultado acerca de las modificaciones en los estadios del Paseo del Bosque, el titular de la cartera de Justicia dijo que “se está trabajando en ello”, aunque aclaró que “aún faltan un par de rondas de consultas” y consideró como “probable” que la ley entre para su tratamiento en las sesiones extraordinarias.
“Es una modificación parcial de la ley anterior donde se le permite a los estadios incorporar más infraestructura, mayor altura en la tribuna y más capacidad de espectadores pero únicamente sentados”, explicó.
AUTOR / FUENTE: Agustina Carra
El Gobernador encabezó el encuentro de trabajo en su despacho de la Casa de Gobierno con el vicegobernador y presidente de la Honorable Cámara de Senadores, Alberto Balestrini, y el titular de la Honorable Cámara de Diputados, Horacio González.
Participaron, además, el ministro de Justicia, Ricardo Casal; el Subsecretario Legal, Técnico y de Asuntos Legislativos de la Gobernación, Mariano Carlos Cervellini y los presidentes del bloque del Frente para la Victoria del Senado, Federico Scarabino, y de Diputados, Raúl Pérez.
Luego del encuentro, Casal calificó a la reunión como “muy satisfactoria” y explicó que se concretó una agenda con un organigrama de trabajo en común.
El ministro de Justicia precisó que ingresarán para su tratamiento a la Legislatura las leyes de reforma de Casación y la que plantea la incorporación de flagrancia como apéndice legal al Código Procesal Penal.
Casal explicó que la Reforma que se impulsa desde el gobierno provincial “es muy simple y no requiere demasiada discusión jurídica” y consideró que “si hay alguna observación, la vamos a conversar”.
La ley de flagrancia, que esta vigente en solo 11 departamentos judiciales, permite juzgar en menos de 60 días a quienes son detenidos cometiendo un delito “in fraganti” y permite que en dos audiencias se dicte sentencia.
“La pretensión que tenemos –dijo el Ministro- es bastante modesta pero efectiva. Pretendemos redistribuir el trabajo más equitativamente entre las Cámaras de Garantías y la Casación y, por otro lado, resolver definitivamente la mora de la Casación antes de un año”.
Por otra parte también adelantó que la Provincia remitirá a la Legislatura otras dos leyes: la de Adhesión al Régimen de Iniciativa Privada y Público Privada en la provincia de Buenos Aires y otra que autorice a la licitación del Hotel Provincial de Mar del Plata.
Respecto de esta última Casal explicó que “a raíz del llamado a licitación del Hotel, el Gobernador ha pedido que, más allá de sus facultades de hacerlo por decreto, sea una ley específica que le autorice la licitación; por ello hemos preparado un proyecto para ello”.
Consultado acerca de las modificaciones en los estadios del Paseo del Bosque, el titular de la cartera de Justicia dijo que “se está trabajando en ello”, aunque aclaró que “aún faltan un par de rondas de consultas” y consideró como “probable” que la ley entre para su tratamiento en las sesiones extraordinarias.
“Es una modificación parcial de la ley anterior donde se le permite a los estadios incorporar más infraestructura, mayor altura en la tribuna y más capacidad de espectadores pero únicamente sentados”, explicó.
AUTOR / FUENTE: Agustina Carra
Temas
Lo más
leído