Oscura Punta Mogotes

18 de Febrero de 2010 22:48

Por Redacción 0223

PARA 0223

Otra vez la Administración Punta Mogotes está en la mira. La contratación de una empresa semi fantasma que hace desde "limpieza de lagunas" hasta "promociones turísticas" pone en tela juicio el uso de los recursos provinciales en dicho ente. Otro nuevo episodio se suma esta vez a la tanda de cuestiones oscuras que se vienen denunciando desde este medio y que también ha sacado a la luz un legislador provincial marplatense. Otra vez la Administración Punta Mogotes está en la mira. La contratación de una empresa semi fantasma que hace desde “limpieza de lagunas” hasta “promociones turísticas” pone en tela juicio el uso de los recursos provinciales en dicho ente. Otro nuevo episodio se suma esta vez a la tanda de cuestiones oscuras que se vienen denunciando desde este medio y que también ha sacado a la luz un legislador provincial marplatense.
El caso investigado hace días y que aquí anticipa 0223.com.ar, podría rozar lo punible si fuera inquirido por un fiscal.
Una empresa cuyo nombre de fantasía es SERVI-OBRAS de Luis Francisco Onetto, fue contratada en 2009 para realizar la “limpieza de las lagunas del Complejo Punta Mogotes” por la suma de $ 12 mil mensuales durante las dos quincenas de Diciembre de ese año. Mediante la factura 0002-00000002 del 13 de Enero de 2010, el Sr. Onetto pretende cobrar ese trabajo y con una celeridad increíble para la administración pública, el mismo día se extiende la Orden de Pago Nº 000026 y ese mismo día también se extiende el cheque cuya terminación numeral es 866 del Banco Pcia. de Buenos Aires, por un valor de $11.700.- con las debidas retenciones de $300.- sobre dicha factura, que sorprendentemente se libra al portador y es retirado por el mismísimo Administrador General de Punta Mogotes y amigo íntimo del Gobernador Scioli, Don Carlos Contartese.

DON CARLOS ¿TUDO BEN, TUDO LEGAL?
Ya de por sí, además de la celeridad con que paga la Administración Punta Mogotes (APM) que sería la envidia de cualquier proveedor del estado provincial, que si no cobra a los 180 días lo hará con bonos, resulta por lo menos sospechoso que el propio funcionario del Gobierno Provincial sea quien retire el cheque de un “proveedor” y máxime al portador, algo totalmente prohibido por la Ley de Contabilidad 7764/71 de la Provincia que además explica concretamente en su Art. 56 que los cheques se librarán “no a la orden” a favor de los contratistas o cesionarios.
En la base de datos de la AFIP, este medio encontró a un tal Luis Francisco Onetto y con CUIT actualizado como monotributista categoría C, por lo que entonces se decidió concurrir al domicilio que figuraba declarado, Ruta 88, Km. 3,5, dónde nadie cercano, ni ningún vecino, pudo decir si existía el mencionado o la empresa Servi-Obras. De la mano hacia Batán se encuentra el Abasto Central ¿Será un puestero? Y de la mano contraria Vivero Guardia, la distribuidora de Coca Cola, una imprenta y un almacén dónde su propietario además de desconocerlo al mencionado Onetto, nombró uno por uno sus vecinos.
Por otra parte se trata de un monotributista y reiteramos, categoría C, muy raro de que en ella inscripto, cuente con personal bajo relación de dependencia, pero lo que resultó por demás curioso es que el talonario mencionado empezara con el prefijo 0002 que significa que es una Sucursal. Según un contador local “es excepcional y raro que a un monotributista “C” cuente con una sucursal, ya que tiene que facturar hasta 36 mil pesos anuales”. Pero además se trataba de la factura Nº 00000002, cuando según la constancia de inscripción en AFIP reza que la fecha de inicio de actividades de Onetto es Febrero de 2008. Vale decir que en dos años hizo apenas dos facturas.

SERVI-OBRAS TODO SERVICIO
Pero la sospechosa historia no termina allí, con fecha 1º de Febrero de este año, hace apenas unos días, Luis F. Onetto, alias Servi-Obras, presenta la factura Nº 0002-00000004 a la misma Administración de Punta Mogotes, pero esta vez la “limpieza de las lagunas” quedó en aguas de borrajas, ahora Onetto facturaba “Por tareas de promoción, con cuatro promotoras con uniforme, repartiendo suplementos y parasoles, para la Secretaría de Turismo de la Pcia. de Buenos Aires, durante 17 días” la suma de $ 6.700.- Empresa de alta variedad de servicios, si las hay. De la hidráulica a la promoción marketinera en 15 días, y nada más y nada menos que para una Secretaría de la Gobernación. Pero algo pasó en Dinamarca que olía mal, porque a pedido de la “superioridad” la Jefa de División Administración de la APM, Adriana Carraro, se desliga de algo que no ve muy claro porque en nota del 2 de febrero informó por escrito que en realidad esta facturando “una empresa de Servicios de Obras, tareas de Promoción” y agrega que esa Administración “cobra a las Agencias de Publicidad y/o publicistas, $60.- por día por promotora”. Ahora bien, si la factura 00000004 por cuatro promotoras, del 15 al 31 de Enero, 17 días, da un total de 6.700 pesos, el precio que cobró o cobrará Servi-Obras es de 98,50 pesos por promotora.

DESARCHIVANDO
Ya en octubre de 2008 este vespertino digital se hacía eco de las primeras irregularidades que se conocían en la nueva conducción de la APM. Desde ATE Mar del Plata denunciaron que alrededor de 25 empleados de la Administración Punta Mogotes “trabajan en condiciones infrahumanas” en las oficinas que les fueron concedidas en comodato por la Provincia en 2007. Advirtieron que los responsables de la institución recibieron un subsidio de $180 mil para mejoras edilicias pero “el dinero no alcanzó” y la “situación es crítica”. Y ampliaron que “encima de que se hizo poco, el dinero no alcanzó”. Según los mismos informantes, los gastos que superarían los $ 207 mil, habrían sido aprobados por los administradores Carlos Contartese y Daniel Ortells, que responden al Gobernador Scioli y el Lic. Juan Manuel Basualdo, puesto por el Intendente Pulti. Además como perlita revelaron que “uno de los administradores presentaría en la Administración las facturas y tickets para que se le retribuyan gastos ajenos a su actividad laboral y que serían costeados con fondos de la entidad” y que otro Juan Basualdo “gasta casi 2 mil pesos por mes para ir hasta Luro e Yrigoyen”. Solo el silencio oficial respondió la crítica del sindicato.
Ya en diciembre de 2009 (mientras se contrataba a Servi-Obras), el diputado socialista marplatense Carlos Nivio presentaba en la legislatura bonaerense un pedido de informes sobre el dictado del Decreto 3018/08 por el cual se destina un millón de pesos al ente Administración de Punta Mogotes (APM) con destinos "poco claros". Es que desde Punta Mogotes se contratarían obras en otros balnearios de otros municipios por dicho monto. "El gobierno debe dar explicaciones sobre las causas que determinaron financiar obras en Villa Gesell, Partido de la Costa , Mar Chiquita entre otros municipios, por un ente que tiene atribuciones muy específicas con una jurisdicción muy acotada", afirmó el legislador en esa oportunidad.
Vale decir la investigación realizada en esta oportunidad no es la primera denuncia pública de cómo se manejan los fondos provinciales en este ente, el sitio web dónde deberían publicarse las contrataciones y rendiciones está desactualizado desde Junio 2007, cinco meses antes de que asuma el actual triunvirato.

AUTOR / FUENTE: Carlos Vazquez

Temas