"Lo antidemocrático es no escuchar al resto"

6 de Mayo de 2010 17:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

"Lo antidemocrático es no escuchar al resto y lo juvenil es hacerle caso a Pulti como si tuviera la verdad revelada", con estas palabras el concejal de la UCR, Nicolás Maiorano, salió al cruce de las declaraciones de la edil oficialista, Claudia Rodríguez, quien acusó al bloque radical de tener una "actitud, antidemocrática y casi de rebeldía juvenil ya que en pleno tratamiento de un expediente, cuando sabían que no se podía impedir el avance, se levantaron intespectivamente para dejar sin quórum la Comisión de Transporte". “Lo antidemocrático es no escuchar al resto y lo juvenil es hacerle caso a Pulti como si tuviera la verdad revelada”, con estas palabras el concejal de la UCR, Nicolás Maiorano, salió este jueves al cruce de las declaraciones de la edil oficialista, Claudia Rodríguez, quien acusó al bloque radical de tener una “actitud, antidemocrática y casi de rebeldía juvenil ya que en pleno tratamiento de un expediente, cuando sabían que no se podía impedir el avance, se levantaron intespectivamente para dejar sin quórum la Comisión de Transporte, lo que provocó que no se pudieran seguir tratando otros temas importantes”.
El edil radical afirmó a 0223.com.ar que “cabe en este caso decir que la obsecuencia política sumada a la ausencia de libertad de pensamiento y de análisis; lleva a algunos de los concejales con sí fácil y mano automática a ver totalmente distorsionada la realidad”.
A renglón seguido, Maiorano señaló: “Respecto de la reunión de la Comisión de Transporte lo que no dice la concejal Rodríguez es que la Comisión funcionaba con total normalidad habiéndose aprobado este miércoles expedientes que eran de su autoría. Esta normalidad concluyó cuando se llegó al tratamiento del expediente por el cual el intendente pretende desafectar una licencia de taxi de los cupos para discapacitados, para entregarla como premio en la irresponsable, desprolija y demagógica rifa que realizó para reforzar la inestable recaudación municipal”.
A su vez, el concejal de la UCR detalló que “cuando comenzamos a tratar el expediente los representantes del bloque radical sugerimos solicitar tres informes, ya que el expediente entro al HCD a mediados de abril, era la primera vez que se trataba en la Comisión de Transporte y no tenía ningún informe solicitado por las Comisiones del HCD. Los informes estaban dirigidos a la Procuración Municipal, a Transporte y Tránsito y un pedido de opinión a la Dr. Agustina Palacios para saber si ella desde el lugar que le toca ocupar va e defender este cupo que poseen personas con capacidades distintas o simplemente va a dejar que el intendente vulnere sus derechos. Ante este planteo, los pedidos de informe, el bloque oficialista determinó que ellos votarían el expediente sin los informes técnicos requeridos, haciendo uso y abuso de los resortes neumáticos y automáticos que tienen más de un concejal oficialista debajo de su axila, para mejor entender, uso y abuso de la mayoría automática. Esto nos pareció una actitud poca democrática y avasalladora razón por la cual nos retiramos de la reunión de la mencionada Comisión”.
Agregó que “tema que amerita un párrafo aparte es lo dicho por la tergiversadora concejal, ya que hace mención a que se estaban esperando los informes respecto del boleto estudiantil. Esos informes hace más de 20 días que se están esperando y hoy tampoco habían llegado; razón por lo expuesto que tratar de echarle la culpa al bloque radical por la falta de quórum en la Comisión de Transporte para tapar las incapacidades de los propios funcionarios del gobierno de su amigo Gustavo Pulti es una especie de autismo que genera autocomplacencia”. “Para terminar quiero agradecer este espacio por permitirme dar mi versión de los hechos y solicitarle a la concejal Rodríguez, que seguramente lo ve a Pulti más seguido que la cantidad de vecinos y contribuyentes que son atendidos por un sin fin de secretarios privados; que le pregunte: qué opina del boleto estudiantil, qué va a hacer con la reinante inseguridad de nuestras ciudades, cómo va a hacer para frenar y contener el defasaje infernal del gasto público que tiene su gestión para sostener el clientelismo político, cuándo les va a cumplir a los vecinos con el presupuesto participativo, cuándo va a tener una verdadera política de salud y no un bajador de planes nacionales y provinciales como hay hoy en día, cuándo se va a dar cuenta de que en las escuelas los insumos no alcanzan y se fumaron entre él y sus gastadores funcionarios los recursos que envió la Nación y la Provincia y que en último término le pregunte si de todo esto tiene la culpa el bloque radical por la falta de quórum en la Comisión de Transporte; y si en lugar de un delegado de otros gobiernos no necesitamos un intendente que gestione”, finalizó Maiorano.

AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar

Temas