Secuestran dos cajeros automáticos del Citibank porque no pagó indemnizaciones a ex empleadas
10 de Junio de 2010 22:21
Por Redacción 0223
PARA 0223
Tal como lo ordenó el Tribunal de Trabajo Nº 3, un oficial de Justicia procedió este jueves a embargar en la sede bancaria de avenida Luro 2983 dos cajeros automáticos al constarse que la firma no había indemnizado a tres empleadas del área de maestranza que había despedido en 2005. En caso de que la empresa no regularice su situación dentro de las próximas 48 horas, las máquinas con todo el dinero en su interior serán secuestradas y quedarán a disposición de las demandantes. El Tribunal de Trabajo Nº 3 de esta ciudad dispuso que este jueves un oficial de Justicia realice el embargo de dos cajeros automáticos instalados en el interior del Citibank de avenida Luro 2983 debido a que la firma no cumplió con la liquidación de las indemnizaciones que le correspondían a tres empleadas que hasta 2005 cumplían tareas de limpieza y maestranza en la sucursal bancaria.
Según consta en la orden judicial, “si el banco no abona lo adeudado se procederá la secuestro de los cajeros” con el dinero que contienen los mismos".
La decisión fue consecuencia de una demanda iniciada por tres personas que, contratadas por una empresa tercerizada, VADELUX SA, realizaban trabajos de mantenimiento en dicha sede hasta que en octubre del 2005 fueron despedidas por “falta y/o disminución de trabajo no imputable a su empleador, por causas ajenas al mismo que se reflejan en motivos tecnológicos organizativos que la avalan”.
En forma inmediata, las damnificadas rechazaron la causal invocada por considerar que “no existió una falta o disminución de trabajo no imputable al empleador”, al tiempo que reclamaron el pago de sus correspondientes indemnizaciones.
En tanto, al no responder a los reclamos, las demandantes iniciaron las acciones legales correspondientes ante la Justicia que entendió que, si bien VADELUX S.A. era formalmente el empleador directo, la firma Citribank fue quien actuó en los hechos como empleador directo, ya que eran sus empleados jerárquicos quienes daban a las operarias las órdenes respecto de las tareas a cumplir, la organización, horario, etcétera. En consecuencia, será la empresa la que deberá afrontar la deuda con las trabajadoras.
AUTOR / FUENTE: Luciana Acosta
Según consta en la orden judicial, “si el banco no abona lo adeudado se procederá la secuestro de los cajeros” con el dinero que contienen los mismos".
La decisión fue consecuencia de una demanda iniciada por tres personas que, contratadas por una empresa tercerizada, VADELUX SA, realizaban trabajos de mantenimiento en dicha sede hasta que en octubre del 2005 fueron despedidas por “falta y/o disminución de trabajo no imputable a su empleador, por causas ajenas al mismo que se reflejan en motivos tecnológicos organizativos que la avalan”.
En forma inmediata, las damnificadas rechazaron la causal invocada por considerar que “no existió una falta o disminución de trabajo no imputable al empleador”, al tiempo que reclamaron el pago de sus correspondientes indemnizaciones.
En tanto, al no responder a los reclamos, las demandantes iniciaron las acciones legales correspondientes ante la Justicia que entendió que, si bien VADELUX S.A. era formalmente el empleador directo, la firma Citribank fue quien actuó en los hechos como empleador directo, ya que eran sus empleados jerárquicos quienes daban a las operarias las órdenes respecto de las tareas a cumplir, la organización, horario, etcétera. En consecuencia, será la empresa la que deberá afrontar la deuda con las trabajadoras.
AUTOR / FUENTE: Luciana Acosta
Temas
Lo más
leído