Se viene otra Iniciativa Privada...

10 de Agosto de 2010 21:19

Por Redacción 0223

PARA 0223

En el marco de un Convenio que rubricó el intendente Pulti con Playas del Faro SAI, se establece que la señalada firma le cede a la Municipalidad una parcela ubicada frente al actual "camping municipal" para que se llame a una licitación pública para privatizar este cotizado sector de playa en el sur del Partido de General Pueyrredon. En el texto, también se da luz verde a la presentación de iniciativas privadas.

En el marco de un Convenio que rubricó el intendente Pulti con Playas del Faro SAI, se establece que la señalada firma le cede a la Municipalidad una parcela ubicada frente al actual “camping municipal” para que se llame a una licitación pública para privatizar este cotizado sector de playa en el sur del Partido de General Pueyrredon. En el texto, también se da luz verde a la presentación de iniciativas privadas.

PLAYAS DEL FARO SAI 
Hace más de 40 años, el Estado Provincial procedió a la expropiación de parte de las tierras pertenecientes a los descendientes del fundador de Mar del Plata, para la construcción de la Ruta Provincial No11. El artículo 2340 del Código Civil establece el deslinde entre el dominio público y privado en playas marítimas; sin embargo, en 1971 la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires reconoció playas privadas en la ensenada de Mogotes, atento a la demanda que en el año 1958 entabló la familia Peralta Ramos ante la Provincia, para lograr la recuperación del excedente requerido por la construcción de la citada ruta; dicha Corte reconoció la legitimidad y vigencia de los títulos de los particulares, ordenando la restitución de 102 Has. lindantes con la línea de ribera, con 5 kilómetros de frente marítimo.
Los sucesores transfirieron su explotación a Playas del Faro Sociedad Anónima Inmobiliaria, esta compañía realizó, entre otras cosas, una exhaustiva extracción de arena de playas y médanos hasta el año 1985, cuando por Decreto 5687/85 de la Provincia de Buenos Aires, fue suspendida la actividad extractiva dedicándose, a su vez, a la producción de servicios turísticos que se mantienen hasta el presente orientados al turismo ABC1 (de más alto consumo).
En la actualidad, esta empresa está abocada a la venta de tierras para emprendimientos urbanísticos, contando con la ventaja de ser la única en poseer este tipo de oferta sobre la costa marplatense.

PADRINAZGO
Mediante el reciente decreto Nº 1636, el intendente Pulti designó a Playas del Faro SAI como “Padrino Forestal del Paseo Costero Sur” por cinco años en el marco de un “Convenio de Padrinazgo y Preservación del Paseo Costanero Sur”.
Durante el mencionado período, la empresa aportará 700 mil pesos. La suma se destinará del siguiente modo: un 50% al cumplimiento de las cláusulas del Convenio y el otro 50% será una “colaboración en obras” para mejorar los barrios Alfar y Playa Serena.
En el convenio, se establece que Playas del Faro SAI se compromete a “recuperar, mantener y jerarquizar la reserva forestal existente. Ampliarla a sectores donde actualmente no la hay”. Además, deberá tener el predio en un adecuado estado de limpieza, hacerse cargo del cerramiento de las tierras a lo largo de la ruta 11 y tendrá bajo su exclusiva responsabilidad la vigilancia del sector. Por último, tiene la obligación de instalar una ambulancia cercana a alguno de los accesos o playas de uso público durante la temporada de 10 a 20 horas.

CLAUSULA ADICIONAL
Según se refleja en la cláusula adicional segunda del Convenio de marras, el gobierno de Pulti y Playas del Faro SAI se comprometen a constituir un “Grupo de Trabajo” tendiente a determinar el modo en que el “Padrino” le cederá al Municipio parte de la zona de playa ubicada frente al actual “camping municipal”. El citado sector de arena forma parte de la “parcela 9b” con ubicación colindante con el arroyo Corrientes.
La intención del Ejecutivo Comunal sería llamar a una licitación para privatizar conjuntamente el "camping municipal" y el sector de playa que cede Playas del Faro SAI, según confiaron a 0223.com.ar dos funcionarios municipales con llegada directa al principal despacho de Luro e Yrigoyen. 
La instrumentación definitiva de la cesión queda condicionada a que el “Grupo de Trabajo” logre consensuar las siguientes “líneas básicas condicionantes”:
-El sector de playa objeto de la cesión deberá ser otorgado en concesión por la Comuna a favor de particulares, mediante el sistema de licitación pública.
-Deberá destinarse a usos turísticos, comerciales y recreativos de características y jerarquía similares a la del sector de la propiedad de Playas del Faro SAI.
-En esas condiciones deberá preverse la ejecución de obrar por parte del concesionario y el pago de un canon, del cual deberá destinarse una parte razonable a favor de Playas del Faro SAI.
-Podrán receptarse iniciativas privadas que deberán contar con la opinión favorable de Playas del Faro SAI.
-Playas del Faro SAI deberá ser consultada durante el procedimiento de elaboración de los pliegos y condiciones y demás documentos de la licitación permitiéndose su intervención consultiva de carácter activo. Deberá dar una opinión final, por escrito, que tendrá que se incorporada a las actuaciones pertinentes antes de la aprobación de los proyecto de pliegos de bases y condiciones por parte de las autoridades municipales competentes.
-La Comuna no podrá disponer del sector de playa objeto de la cesión ni incluirlo en futuras licitaciones sin la conformidad previa por escrito de Playas del Faro SAI.
-El plazo de la cesión a favor de la Comuna se establecerá entre 20 y 30 años y será de carácter gratuito. La obligación de cesión tiene el único fin de poder incluir el sector de playa propiedad de Playas del Faro SAI en la señalada licitación.



AUTOR / FUENTE: Carlos Walker

Temas