Voluntariado Universitario desarrolla proyecto en el Colegio Galileo Galilei
14 de Marzo de 2011 19:30
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Grupo Voluntariado Universitario de la Facultad de Humanidades de la UNMdP se encuentra desarrollando un sub proyecto titulado "Igualdad de oportunidades. Fortalecimiento de la articulación escuela secundaria - educación superior", a través del cual plantea una comunicación entre la escuela secundaria y la educación superior. El Grupo Voluntariado Universitario de la Facultad de Humanidades de la UNMdP se encuentra desarrollando un sub proyecto titulado “Igualdad de oportunidades. Fortalecimiento de la articulación escuela secundaria - educación superior”, a través del cual plantea una comunicación entre la escuela secundaria y la educación superior.
Según contaron a 0223.com.ar la profesora y Licenciada en Geografía de la UNdMP, Rosario Maldonado, y la alumna avanzada de la carrera del Profesorado y Licenciatura en Geografía de la UNMdP, Betiana Lecuna; la experiencia llevada a cabo en el Colegio Galileo Galilei se realizó en el marco del Voluntariado Universitario conocido con el nombre “Igualdad de oportunidades. fortalecimiento de la articulación escuela secundaria - educación superior”.
“Este proyecto, que comenzó a impartirse desde el año 2010 hasta la actualidad, en coordinación otros organismos locales, ha gozado y goza de un indiscutible éxito”, expusieron.
Las tareas consistieron en brindar el apoyo, la orientación y el seguimiento y el monitoreo en la evolución del aprendizaje y en la recuperación de los contenidos básicos las áreas de Inglés y Ciencias Sociales a un grupo de alumnos de 1º y 2º año de dicha escuela secundaria.
A la hora de realizar un balance de la experiencia, entendieron que “un alto porcentaje de los estudiantes convocados se hicieron presentes en las clases de apoyo brindadas durante el último período del tercer trimestre” por lo que “el resultado ha sido satisfactorio”.
“Además, la respuesta que hemos recibido por parte de la comunidad escolar ha sido positiva, se ha comprobado la colaboración y participación de los docentes y personal en general de la Institución”, añadieron.
En tanto, reflejaron que “la población estudiantil involucrada ha tenido actitudes de participación y apertura ante nuestra propuesta, haciéndose notorio el esfuerzo asumido por los jóvenes en la superación de sus dificultades”.
“Afortunadamente, se puede decir que los objetivos del proyecto de Voluntariado una vez más han sido cumplimentado a pleno, los jóvenes estudiantes pudieron desarrollar con muy buen desempeño la recuperación escolar requerida, un alto porcentaje de los chicos han podido superar esta instancia y la finalidad de “nuestra tarea” ha sido alcanzada”, señalaron.
“Por todo ello, se espera con anhelo la continuidad de este proyecto, sintiendo la consecución de esa ida y vuelta que es beneficioso para toda la comunidad local, devolviendo a la misma lo que una vez también nosotros pudimos recibir. Es así como toda sociedad se engrandece y supera”, finalizaron.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Según contaron a 0223.com.ar la profesora y Licenciada en Geografía de la UNdMP, Rosario Maldonado, y la alumna avanzada de la carrera del Profesorado y Licenciatura en Geografía de la UNMdP, Betiana Lecuna; la experiencia llevada a cabo en el Colegio Galileo Galilei se realizó en el marco del Voluntariado Universitario conocido con el nombre “Igualdad de oportunidades. fortalecimiento de la articulación escuela secundaria - educación superior”.
“Este proyecto, que comenzó a impartirse desde el año 2010 hasta la actualidad, en coordinación otros organismos locales, ha gozado y goza de un indiscutible éxito”, expusieron.
Las tareas consistieron en brindar el apoyo, la orientación y el seguimiento y el monitoreo en la evolución del aprendizaje y en la recuperación de los contenidos básicos las áreas de Inglés y Ciencias Sociales a un grupo de alumnos de 1º y 2º año de dicha escuela secundaria.
A la hora de realizar un balance de la experiencia, entendieron que “un alto porcentaje de los estudiantes convocados se hicieron presentes en las clases de apoyo brindadas durante el último período del tercer trimestre” por lo que “el resultado ha sido satisfactorio”.
“Además, la respuesta que hemos recibido por parte de la comunidad escolar ha sido positiva, se ha comprobado la colaboración y participación de los docentes y personal en general de la Institución”, añadieron.
En tanto, reflejaron que “la población estudiantil involucrada ha tenido actitudes de participación y apertura ante nuestra propuesta, haciéndose notorio el esfuerzo asumido por los jóvenes en la superación de sus dificultades”.
“Afortunadamente, se puede decir que los objetivos del proyecto de Voluntariado una vez más han sido cumplimentado a pleno, los jóvenes estudiantes pudieron desarrollar con muy buen desempeño la recuperación escolar requerida, un alto porcentaje de los chicos han podido superar esta instancia y la finalidad de “nuestra tarea” ha sido alcanzada”, señalaron.
“Por todo ello, se espera con anhelo la continuidad de este proyecto, sintiendo la consecución de esa ida y vuelta que es beneficioso para toda la comunidad local, devolviendo a la misma lo que una vez también nosotros pudimos recibir. Es así como toda sociedad se engrandece y supera”, finalizaron.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Temas
Lo más
leído