Ángel Fernández estuvo en Sierra de los Padres y explicó sus ejes principales de campaña

2 de Agosto de 2011 17:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

En el marco de las visitas y caminatas que viene desarrollando el partido MDP + Feliz, esta vez Ángel Fernández y Alejandro Fuscaldo se reunieron con vecinos de Sierra de los Padres. Explicó sus tres ejes principales de campaña: "la modernización, la descentralización y participación de los vecinos y, la creación de una secretaría de Seguridad y Control Urbano". En el marco de las visitas y caminatas que viene desarrollando el partido MDP + Feliz, esta vez Ángel Fernández y Alejandro Fuscaldo se reunieron con vecinos de Sierra de los Padres.
Ángel Fernández explicó sus tres ejes principales de campaña: “la modernización, la descentralización y participación de los vecinos y, la creación de una secretaría de Seguridad y Control Urbano”.
En el lugar, el candidato a intendente por la lista 267 intercambió opiniones con vecinos de la zona, “que hasta hoy no tienen gas natural, ni cloacas y además circulan por calles intransitables”, allí les expresó “por eso insistimos en la creación de la Secretaria de Seguridad y Control Urbano, para terminar con las necesidades básicas de los vecinos del lugar, antes de pensar en potenciar el lugar para el turismo”.
Explicando su proyecto de descentralización sostuvo que “el mismo avanzará para conglomerados como el de Sierra de los Padres, con propia autonomía, que permitirá que los vecinos resuelvan cuales son las obras y servicios prioritarios”.
Retornando a su insistente anuncio: “Las delegaciones tienen que interactuar con las Sociedades de Fomento, pero la formula para que funcione es administrar bien, y por otro lado la gestión municipal es día a día, sabemos que si las sociedades de fomento tienen mayor recurso, los barrios van a estar mejor. Los recursos del barrio deben volver al barrio”.
Con respecto a la zona rural adyacente a la Sierra, el candidato recordó que “la potenciación del mercado frutihortícola, con una verdadera promoción y la apertura a la comercialización serán impulsos verdaderos a la creación de puestos de trabajo y el crecimiento de la economía lugareña”.
Antes de retirarse, Ángel Fernández señaló “hablar con los vecinos y ver que las cosas se hacen, tal cuál lo hace Pablo Bruera en la ciudad de La Plata, es lo que vamos a hacer. Si en La Plata se puede llevar adelante con menor presupuesto, por que no podemos hacerlo en Mar del Plata”, finalizó.

AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar

Temas