“El mejor homenaje es la rápida definición de los juicios de lesa humanidad”
22 de Marzo de 2012 19:53
Por Redacción 0223
PARA 0223
Lo dijo la ex concejal Viviana Roca, quien respaldó el pedido de juicio político al juez Pedro Federico Hooft y reclamó la pronta extradición de Gustavo Demarchi en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 36 años de la última dictadura cívico- militar. Y reivindicó la lucha inclaudicable de la Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. La referente de la agrupación Construcción Colectiva dijo: “acompañamos los pedidos de juicio político al juez Hooft, quien garantizó con su accionar la impunidad de los represores de esta ciudad, y la inmediata extradición del ex fiscal federal Gustavo Demarchi, autor intelectual de los crímenes cometidos por el grupo CNU durante los últimos tiempos del gobierno de Isabel Martínez de Perón, actualmente preso en Colombia”. En una gacetilla de prensa, Roca consideró que “reclamar por la rápida definición de los juicios de lesa humanidad y la restitución inmediata de los nietos apropiados es la mejor manera de rendirle homenaje a la inclaudicable lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que fueron las primeras grandes luchadoras contra el gobierno genocida del general Jorge Rafael Videla”. Además, repudió los dichos que el condenado dictador plasmó en una entrevista realizada por la revista española Cambio 16. “Son declaraciones anacrónicas, de una ideología que la sociedad argentina viene dejando atrás con mucha madurez”, sentenció. Por último, Viaviana Roca, referente de la agrupación Construcción Colectiva, reivindicó la figura del juez español Baltazar Garzón como “un modelo a seguir por su accionar contra los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura cívico- militar argentina y que permitió cambiar la visión política y jurídica del tema, lo que posibilitó a los familiares de las víctimas lograr la justicia buscada”.
Temas
Lo más
leído