Arranca una nueva edición de Teatro x la Identidad

Será a partir del jueves y hasta el sábado 25. Habrá funciones en los teatros Colón, Diagonal y Galpón de las Artes. Entrá y mirá el programa completo.

La murga Lavate y vamo' estará presente en TxI 2014. Foto. FB Lavate y vamo'.

14 de Octubre de 2014 13:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

Como ocurre desde hace 13 años, se realizará una nueva edición del Teatro x la Identidad, esta vez, con la consigna “Cuarta generación”, que remite a los hijos de los nietos buscados por las Abuelas de Plaza de Mayo. El ciclo comenzará el jueves 16 y se extenderá hasta el sábado 25 de octubre.

En esta oportunidad, habrá funciones durante los fines de semana en los teatros Colón, Diagonal y el Galpón de las Artes. A continuación, el programa completo:

 

Jueves 16. Teatro Colón 21:00

· Los Bakanes de Aeroparque (Murga)

Sinopsis: "Los Bakanes de Aeroparque" nace un 2 de abril en el año 2005 en la ciudad de Mar del Plata. Sus colores negro y amarillo marcaron el comienzo de un grupo comprometido con mantener viva la fiesta de carnaval, generar un espacio de contención para jóvenes a través del arte y promover una concientización en el plano social por medio de la crítica, manifestación que siempre caracterizó al género murguero. Inmersos en la constancia de no querer parar, "Los Bakanes" siguen transitando los barrios bajo las banderas de la cultura, el arte, la memoria y, sobre todo, de la alegría.

· Cisnes y Pañuelos

Sinopsis: Cuando la ficción se funde con la realidad, el final de la obra escapa de las manos del autor y va a parar a las nuestras, a las de todos.

Director: Carlos Torreiro.

Elenco: Compañía Loco-Mún

· Tres poemas

Sinopsis: “Tres poemas” intenta representar distintos momentos de la lucha por la verdad y la justicia llevada a cabo por las Abuelas de plaza de mayo. “Pasando lista”, “Tu pañuelo” y “En ti latiendo” simbolizan los ideales, el amor y el legado para las nuevas generaciones. Como dice uno de sus párrafos, “no se olvida si hay memoria, no se oculta si hay historia”.

Director: Víctor O. Rodríguez.

Elenco: Jorge García, Víctor Rodríguez, Camila Amido. Voces en off: Cristina Ibañez y Daniel Coehlo.

 

Viernes 17. Teatro Colón. 22:00

· Marche Preso

Sinopsis: Atención señora, atención señor. Aquí hace su intervención el escuadrón artístico 15 de enero, dispuestos a dar la batalla de ideas, enfrentando al sentido común. En nuestra primera misión desmenuzaremos el caso del juez Hooft, responsable de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar.

Director: Martín Cittadino.

Elenco: Ignacio Magenta, Patricio Funes, Bruno Pérez, Alejandro Comercci, Gonzalo Funes.

· Viento de mariposas

Sinopsis: Laura lleva guardado durante años el recado de su amiga. Malena, Horacio y Claudio se reencuentran con sus recuerdos y su identidad. Tres generaciones, tres historias unidas por un solo viento, el de las mariposas.

Director: Olivia Diab.

Elenco: Mary Waller, Ana Alvarez, Daniel Oviedo, Franco Martín. Música original: Tamara Stegmayer, Ignacio Centurión.

 

Sábado 18. El Galpón de las Artes. 21:00

· Búsqueda en el intersticio

Sinopsis: Una gran fuerza impone su poder. El opresor y el oprimido, un espacio angosto entre dos cuerpos. Alrededor resuenan las voces de una búsqueda interminable.

Director: Claudio Di Rocco. Asistente: Gabriela Ramírez. Asesor en dirección: Jorge Incorvaia.

Elenco: Actuación: Nestor Villa. Voces en off: José María “Coco” Guimet, Gladys Carnevale, Sol Rodríguez, Facundo Fernández, Claudio Di Rocco.

· Gris de Ausencia

Sinopsis: El tema es la búsqueda de la identidad perdida por desarraigo (el problema de los inmigrantes europeos en un medio extraño) y lo revierte en un contexto de emigración, donde ya nadie está seguro ni siquiera de su propia lengua. La canzoneta del abuelo da el motivo conductor y desgarrante.

Directora: Norma González. Asistente: Alberto Beloso.

Elenco: Roberto Pisanelli, Raquel Belpulsi, Alice Whiller, Mercedes Mouzo, Pablo García, Benito Rodríguez. Bailarines: Vilma y Luis.

 

Jueves 23. Teatro Colón. 21:00

· El cumpleaños

Sinopsis: Una familia disgregada violentamente durante la dictadura, se volverá a reunir en el cumpleaños del abuelo. Tanto los vivos como los muertos, crearán el ritual necesario para asegurar el conocimiento real, de la identidad de la última generación de la familia. Matías y Pedro, de 12 y 8 años, tienen que saber quiénes son. Una puesta llena de poesía e imagen que conecta el teatro con la música y la danza.

Director: Mario Carneglia.

Elenco: Lorena Adriel, Matias Carneglia, Pedro Carneglia, Natalia Prous, Mario Carneglia.

· Cuerpo

Sinopsis: Cuerpo: Símbolo de que se vale una sociedad para hablar de sus fantasmas… Abrir una reflexión sobre el cuerpo implica considerar la diversidad de discursos que lo atraviesan… Cuerpo escapa a la idea de un cuerpo dócil, producto del disciplinamiento. Más bien, trata de un cuerpo no acabado en su forma, que se construye constantemente en relación con otros cuerpos. Desde esta perspectiva, cuerpo y subjetividad constituyen un tándem indisociable, resultando un territorio fértil para el pensamiento…

Directora: María Paula Lostra.

Compañía de Danza El Puente Intérpretes: María Sabelli, Maia Eckerl, Anahí Uribe, Ivana Martin y Mateo Tavela. Música: Sonomontaje. René Aubry, Kevin MacLeod, Linseed, Antony and The Johnsons.

 

Viernes 24. Teatro Diagonal. 21:00

· 30.000

Sinopsis: En este nuevo ciclo incursionaremos en una temática comprometida sobre nuestra historia nacional, narrando el proceso de la dictadura cívico-militar en nuestro país a través del lenguaje de la danza.

Dirección: Noelia Canales.

Intérpretes: Lola Hunkeler, Jésica Arias, Carolina D’ Alessandro, Daniela Fernández, Florencia Monjeau y Carolina Sabatino. Artistas invitados: Gabriel Falabella y Daniel Canales.

 

Sábado 25. Teatro Colón. 21:00

· Tony Fratello. Un payaso en busca de la risa.

Lavate y Vamo’. Murga estilo uruguaya.

Sinopsis: Entre todo el desorden comunicacional, que no para ni un instante, la murga propone reflexionar sobre el caos y mirarnos un poco a la hora de comportarnos cuando trabajamos de emisores y receptores de información.

Dirección y Arreglos: Leonardo Silva Oroná.

Elenco: Victor Hugo Vega, Enzo Vega, Ignacio Lescano, Jorge Pires, Juan Alvarez, Facundo Miranda, Iñaki Rodriguez, David Blicher, Micaela Lescano, Noelia Pereira, Isaac Martinez, Alejandro Fernández, Ivan Bassi Bengochea, Santiago Arto, Guillermo Guiñazú, Jonatan Habarna, Alejandro Loroni, Vanesa Gomez.

Puesta en escena: Pablo Martinez Ferrari

Temas