Piden que sea obligatorio tener asientos especiales para obesos

Es un proyecto de ley del diputado Farías que ya recibió media sanción en  la Cámara Baja. Es para restaurantes, teatros, cines y también alcanza a organismos públicos y a los lugares privados de uso público.

La medida busca mejorar la calidad de vida de las personas que padecen obesidad mórbida. Foto: ilustración.

8 de Noviembre de 2014 18:48

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción a un proyecto de ley impulsado por el marplatense Pablo Farías, a través del cual se establece que los propietarios de teatros, restaurantes y cines estarán obligados a colocar butacas especiales para personas obesas. La medida también alcanza a todos los organismos públicos bonaerenses y a los lugares privados de uso público.

El proyecto del diputado del Frente Amplio Progresista cosechó el aval de los legisladores que integran la Cámara Baja. Ahora, el proyecto que intenta generar un bienestar en las personas que padecen la obesidad mórbida. Ahora, deberá pasar a la Cámara de Senadores donde se espera que corra la misma suerte.

La iniciativa plantea que el 1% de la capacidad de los establecimientos deberá contar con butacas y/o asientos que permitan a las personas obesas disfrutar de un espectáculo o una película con comodidad. Los espacios más pequeños nunca deberán tener menos de dos asientos.

Basándose en un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el proyecto estipula que las butacas que deberán ser colocadas tendrán que tener un ancho mínimo entre sus apoyabrazos de 85 centímetros y una profundidad mínima de 75. En el caso de los asientos, el ancho mínimo tendrá que ser de 78 centímetros y una profundidad de 45.

Las butacas de los teatros y cines deberán estar colocadas en los extremos de las filas, próximos a las salidas de emergencia. Para los demás casos, los asientos tendrán que ser ubicados de forma tal que la persona pueda salir fácilmente.

"Nos dimos cuenta que hay muchos vecinos de la provincia de Buenos Aires que no salen a disfrutar de un café, una película o una obra de teatro, porque su cuerpo no se los permite", explicó Farías sobre la necesidad que motivó el desarrollo del proyecto. "Creemos que esto les va a permitir sentirse cómodos y los va a incentivar a salir más", agregó.

En ningún caso los propietarios de los establecimientos privados podrán exigir a los usuarios una tarifa preferencial por este servicio. Aquellos que no acaten la medida deberán pagar multas que rondarán los 4 mil pesos y que se estipulan en base al sueldo de un empleado de la provincia de Buenos Aires que realiza 40 horas semanales.

"Esperamos que antes de fin de año el Senado bonaerense le de la sanción definitiva al proyecto", señaló el diputado marplatense Pablo Farías. 

Temas