Me quejo pero no tanto, sesión rara, Manino al agua
Por Redacción 0223
PARA 0223
Bronca radical por los nuevos conchabos de amigos de Nico
A través de una nota, el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Maiorano, le pidió hace pocos días al secretario de Seguridad, Justicia Municipal y Control, Adrián Alveolite, que verifique las condiciones de uso y cumplimiento de las normativas referidas al uso que se le está dando a algunos espacios públicos, donde fueron emplazados diversas iniciativas promocionales de organismos estatales.
“Hemos recibido reiteradas denuncias de vecinos de nuestra ciudad en relación al modo en que está haciendo uso de diversos espacios públicos, cuyas autorizaciones han emanado de este cuerpo legislativo”, explicó el edil radical.
El pedido del titular del HCD causó sonrisas entre los propios correligionarios. “Nico se hace el recontraopositor, pero luego negocia conchabos en la planta de personal con el intendente, todo lo acuerda con Monti, el subsecretario de gobierno, en oscuras reuniones”, señaló un concejal de la UCR, con cierto grado de enojo.
Sucede que los compañeros de bancada de Maiorano lo interpelaron por el inminente nombramiento de dos de sus estrechos colaboradores en la Defensoría del Pueblo y en la Agencia de Recaudación Municipal. “Pará de negociar conchabos de tus amigos con Pulti”, le recriminaron al presidente del Concejo Deliberante en el marco de una tensa reunión. Calma radicales.
Meteorólogos con contrato extendido y aumento de sueldo
A pesar de la lluvia de cuestionamientos de la oposición, el intendente Gustavo Pulti ya firmó los respectivos decretos para prorrogar los contratos de los meteorólogos que vienen cumpliendo funciones hace más de un año en la Comuna de General Pueyrredon. Se trata de Javier Merlos, Pedro Mazza, Luis Viera y Alejandro Benavides. Pasarán a cobrar 8.160 pesos por mes, antes recibían 6 mil pesos del estado municipal. Es decir, ahora se llevará cada uno a sus bolsillos una suma anual de casi $ 100.000.
Entre otras tareas, según se establece en los contratos de locación, los meteorólogos tienen que “elaborar tres informes semanales (los días lunes, miércoles y viernes) el que se explicará en forma detallada con la descripción de lo que está sucediendo a nivel sinóptico, sumando un pronóstico meteorológico con la probable evolución de las variables más importantes a una semana de plazo”.
Mientras el jefe comunal extiende los contratos y aumenta los sueldos, el Concejo Deliberante sigue sin convalidar los decretos Nº 1894/13, 1895/13, 1896/13 y 1897/13 por los cuales se dispuso la celebración de los primeros contratos con Mazza, Viera, Benavides y Merlos, para la realización de la obra de Diseño y Desarrollo de un Plan de Contingencia Meteorológica en el ámbito del Partido de General Pueyrredon. El costo de esa tarea fue de casi 300 mil pesos en un año.
Desde el 19 de septiembre del corriente año el expediente se encuentra congelado en la Comisión de Legislación que encabeza el concejal Ariel Ciano. La oposición no quiere saber nada con convalidar estas contrataciones. Incluso, la UCR presentó un proyecto para no renovar los contratos aunque queda claro que el pedido no fue escuchado por el Departamento Ejecutivo local. “Este Comité de Contingencia todavía no ha podido generar un buen sistema de alertas. Leen lo mismo que dice el Servicio Meteorológico”, disparó la concejal radical, Cristina Coria.
Faltazo de Fiorini, Arroyo dormido y ¿Faroni?
El Concejo Deliberante aprobó por mayoría las ordenanzas que fijan un nuevo aumento de tasas. La sesión especial para tratar las ordenanzas fiscal e impositiva tuvo un cuarto intermedio, luego de que el bloque oficialista hiciera el pedido y recibiera el apoyo del FpV.
Agrupación Atlántica, la Unión Cívica Radical y el Frente Renovador votaron en contra, pero la ausencia del massista Lucas Fiorini impidió que hubiese que utilizar al voto doble del presidente del cuerpo legislativo, Nicolás Maiorano. No alcanzaron los consejos del flamante “asesor” massista, Eduardo “Turco” Salas para dar vuelta la historia.
En los últimos días, casualmente, se le vio al excandidato del represor Patti y actual concejal de Sergio Massa tomando un largo café con el pultista, Fernando Gauna. “Fiorini es el concejal 8 de Pulti, siempre que lo necesitan está para darle una mano al intendente”, reflexionó un dirigente del FR y chicaneó: “Es un caballo de Troya del pultismo en el massimo, vaya saber qué negocia para cambiar su voto, tal vez centímetros en las páginas del diario de Aldrey”.
Por otra parte, algunos recordaron las palabras del productor de espectáculos, Javier Faroni, a las pocas horas de que acordara con el jefe comunal el avance del expediente de la policial local. “La Municipalidad pagará los gastos administrativos, de formación, pero con los recursos que ya tiene para que no le salga ni un centavo más al ciudadano”, dijo el precandidato a intendente. ¿Primera promesa de campaña incumplida?
Otro hecho también aconteció para que el oficialismo lograra su cometido. Fue la ausencia del líder de la Agrupación Atlántica, Carlos Arroyo, al iniciarse el plenario. Ocurrió que tampoco estaba presente la kirchnerista Beresiarte. Había empate y desempataba Maiorano. “Si Arroyo hubiera estado sentado en su banca le ganábamos la votación y se rechazaba el cuarto intermedio”, se lamentó un concejal ultraopositor, quien ironizó: “Habrá que pedirle un despertador a Papá Noel”.
Más denuncias penales que involucran a funcionarios municipales
Ante los constantes incumplimientos en la Unidad Turística Fiscal Playa Chica, el intendente Gustavo Pulti podría decidir revocarle la concesión al actual permisionario, Gerardo Fernández. Ante esta posibilidad, el permisionario presentó una durísima nota en el Concejo Deliberante. En el texto, el empresario dio detalles de dos denuncias penales contra funcionarios municipales por “el posible hurto de bienes muebles, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público por el corte del suministro de los servicios de agua potable y cloaca” en el balneario. Las acusaciones apuntan contra el presidente del Emtur, Pablo Fernández, y el titular del Inspección General, Eduardo Bruzzeta. La investigación judicial está a cargo del Fiscal de Delitos Económicos, David Bruna. “La gravísima situación planteada coloca en estado de crisis terminal a la situación legal de la concesión”, afirmó el todavía permisionario de Playa Chica.
¿Manino quiere a su esposa como candidata de Pulti?
Sin la vedette Belén Francese en la animación, el diputado provincial sciolista, Rodolfo “Manino” Iriart, encabezó la cena de fin de año de su organización política. Tuvo las visitas de José “Pepe” Scioli y Marcos Di Palma.
"Cerramos una gran año, estamos felices. Sin embargo no nos conformamos. Lo mejor está por venir", expresó “Manino” Iriart, quien anda diciendo que tiene ganas de ponerse el traje de precandidato a intendente.
En ese marco, en una de las mesas del evento maninista, se escuchó decir: “Manino realiza operaciones sobre su precandidatura a intendente para negociar con Pulti. Quiere que su esposa o el funcionario del Consorcio Portuario, Daniel Sosa, estén en los primeros lugares en la lista de concejales”.
El Partido Socialista Auténtico despidió el 2014
En las instalaciones del Club Huracán de Mar del Plata, dirigentes, afiliados y amigos del Partido Socialista Auténtico compartieron una reunión de fin de año. Estuvieron presentes los precandidatos de Unen: Eduardo Romanín a gobernador bonaerense, Pablo Aceto a intendente, y Gabriela Papagni a concejal, entre otros.
Aceto se mostró optimista al analizar el futuro. “Mar del Plata cuenta con todos los recursos para su despegue: pesca, industria, turismo, agricultura, etc. Lo que precisamos es que nos gobiernen de otra forma, pero para esto debemos cambiar nosotros y no dejar que nos metan cualquier agenda, la cuestión de fondo es el trabajo”, dijo.
Por su parte, Romanín destacó que “hay que apoyar a Aceto, es el único que exhibe un plan de gobierno para Mar del Plata y le pone como valor agregado una conducta intachable, no es de los que se pasan de un bando a otro según la conveniencia, lo que lo destaca en estos tiempos, donde la mayoría de los candidatos no se sabe claramente de qué lado están”.
Quiere romper el “estatus quo” de la política local: ¿Lo logrará?
Rodeado de jóvenes, con volantes y afiches que invitan a “Volver a Creer”, el precandidato a la intendencia por el Frente Amplio Unen, Guillermo Schütrumpf, se mostró hablando con vecinos en el centro marplatense.
“Este fue un año muy duro para todos, especialmente para los marplatenses. Duro tanto en materia social y económica, como institucional, con peleas y escándalos que pusieron en riesgo la convivencia política. Por eso queríamos dar un poco de aliento a los vecinos, plantear que es necesario que volvamos a creer. Que si estamos más unidos y tenemos un compromiso solidario y ciudadano, puede darse un cambio a lo que estamos viviendo”, sostuvo el referente de Libres del Sur.
Schütrumpf también se refirió a las posibilidades electorales de su espacio. “Los vecinos están cansados de elegir entre los mismos candidatos de siempre, pero que no les queda otra, aunque duden de la capacidad u honestidad de esos candidatos, no ven que emerja una alternativa. Mi intención es romper ese cerco del 'estatus quo' de la política local”, finalizó.
¿Qué escribieron los políticos en las redes sociales en los últimos días?
Gustavo Pulti: “Entregamos un reconocimiento a los jugadores, director y cuerpo técnico de Aldosivi”
Vilma Baragiola: “Gracias a los más de 600 vecinos convocados por La Mujica y Sindicatos de MDP por la invitación a brindar por las fiestas!”
Pablo Farías: “No hay nadie mejor para luchar contra la corrupción y la impunidad, por eso #YoBancoAStolbizer”
Maximiliano Abad: “Dolor por la sorpresiva muerte de Carlos Radicci. Mis condolencias a su familia y colegas”
Hernán Alcolea: “En la botadura del Siempre Viejo Pancho del Astillero Contessi. Orgullo marplatense”
Marcelo Artime: “Celebro las buenas noticias de la semana: la inauguración del Emisario Submarino y licitación para planta depuradora de aguas residuales”
Alejandro Martínez: “El intendente Pulti solo atiende a (y gobierna para) ‘los campeones’, no a ‘los perdedores’...”
Marcos Gutiérrez: “Escuchando el mensaje de navidad del obispo... flojito flojito... zaraza zaraza... y un montón de cosas por el estilo”
Emiliano Giri: “Es necesario trabajar en la inserción pero urgente bajar la edad de imputabilidad”
Daniel Katz: “Niembro es un pelotudo universal !!!”
Eduardo Romanín: “Cumplimos 31 años de democracia, con sus túneles y picos, pero siempre con la esperanza de profundizarla y mejorarla. Por eso bregamos para que junto con los DDHH y sus logros, se avance en la lucha contra la corrupción de los ladri-funcionarios”
Temas
Lo más
leído