Impulsan la creación del Movimiento de Técnicos para la Jubilación Estatal
Surge de centros de técnicos y entidades de base que reúnen a electromecánicos y maestros mayores de obra ante la intención de disolver la caja previsional con agrimensores, arquitectos e ingenieros.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con una importante concurrencia de mecánicos, instaladores, maestros mayores de obra, profesionales en seguridad e higiene y afines a la ingeniería, técnicos autoconvocados de la Provincia de Buenos Aires se reunieron en La Plata días atrás para dar el puntapié inicial a la creación del Movimiento de Técnicos por la Jubilación Estatal.
La idea surgió a partir de la intención de impulsar una ley de caja propia una vez conocida la propuesta de la Caja Previsional Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires (Caaitba) de disolver y separar en cuatro cajas individuales los aportes provisionales que los profesionales de esas ramas realizan en la actualidad en una única caja conjunta. Los cuatro Colegios de Profesiones que integran Caaitba acordaron y han elevado formalmente el proyecto a la Legislatura Bonaerense para ser debatidos.
Sin embargo, algunos técnicos e instaladores bonaerenses no están de acuerdo en varios de los puntos respecto al futuro de su jubilación y optaron por la idea de buscar un pase al Estado.
El aumento del porcentaje del aporte previsional del 10 al 18% de lo que se denomina aporte previsional por honorarios profesionales, conservar aspectos de la vigente Ley 12490 como ser el sostenimiento de un sistema de capitalización ahora denominado sistema de cuentas individuales, la mantención de un aporte mínimo anual que excluye e impide la incorporación de nuevos egresados de las escuelas técnicas al sistema productivo, la no previsión de una cobertura médica ni obra social, la continuidad de la contribución obligatoria por parte de los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires establecida en el Artículo 29 para las regularizaciones de obras, y la incorporación de un artículo que reza la imposibilidad de jubilarse por 5 años como mínimo, son algunas de las fuertes críticas que desembocaron en la gestación de este movimiento provincial.
En el marco de debate, los participantes definieron en primer lugar acompañar la idea de la disolución de la Caja Previsional Caaitba, pero como alternativa a la Caja Propia de los Técnicos proponen iniciar gestiones ante estamentos del Estado Nacional y Provincial para que los Técnicos sean desvinculados de la obligatoriedad de ajustarse a un sistema autónomo y autogestionado de Caja Provisional y que se les permita acceder directamente al Sistema Previsional Estatal Nacional o Provincial en un traspaso convenido y ordenado, que respete todas las particularidades tanto de los pasivos como de los activos actuales.
En esa línea, los asistentes destacaron enérgicamente que la posibilidad del pago completo del Monotributo es de mucho menor costo tributario que el de la Caja vigente, el cual incluye además la cobertura de Obra Social, como así también que el Anses aún en el mínimo pago de jubilación garantiza aguinaldo, obra social y sustentabilidad en el tiempo.
El acto incluyó además la primera recopilación de planillas a entregarse a la legislatura con más de 500 firmas de matriculados técnicos de toda la provincia a favor de la propuesta del movimiento y el rechazo al aumento del 18% del aporte. “Claramente el sistema vigente de Caaitba y lo que se propone con la Caja Propia va a contramano de lo que propone la Ley de Educación Técnica Profesional 26058, respecto al desarrollo e inclusión de las profesiones técnicas en el mundo del trabajo” expresaron en un comunicado final las autoridades reunidas en La Plata.
Temas
Lo más
leído