Encargados de edificio acordaron un aumento, pero advierten que no influye en las expensas
Luego de una acuerdo de un 21% en dos cuotas, Juan Domingo Rodríguez, secretario general del gremio de encargados a nivel local, explicó los detalles de la paritaria, aún no homologada en el Ministerio de Trabajo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Desde el gremio de SuteryH que representa a los encargados de edificios negaron que el acuerdo -aún no firmado en el Ministerio de Trabajo- sea “significativo” para que haya un alto aumento en las expensas.
Este miércoles los administradores de consorcios, representados por la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal (CAPHAI); la Unión de Administradores de Inmuebles (UADI) y Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal acordaron con la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontales (FATERyH) un acuerdo salarial del 21% en dos cuotas, no acumulativo.
“Se pusieron de acuerdo entre las Cámaras pero aún no está homologado. Hay que esperar a que esté firmado porque con este ministro de Trabajo nunca se sabe. Pero lo cierto es que todo aumento incide en los gastos de los consorcios. Habrá un aumento de sueldos pero no en un porcentaje tan alto”, argumentó Juan Domingo Rodríguez, secretario general del Suteryh local, en diálogo con 0223.
En esa línea, argumentó que “tampoco se puede determinar cuánto pueden aumentar las expensas, porque esto está sujeto a que tipo de categoría es el edificio, la antigüedad del encargado y los servicios que tiene la propiedad horizontal. Hay que prestar atención a esto porque pretenden subir un 15 o 20% de expensas pero a nosotros nos aumentan -dado que es en dos tramos- ahora sólo un 10%”, remarcó Rodríguez.
Temas
Lo más
leído