Macri en la apertura de sesiones del Congreso: "Lo peor ya pasó"
El primer mandatario brindó un discurso donde elogió las políticas de “transparencia” del Estado y de la situación económica del país. Habló sobre el aborto, las licencias sobre paternidad, el turismo y abogó por mayores penas para quienes maten al volante.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El presidente Mauricio Macri encabezó este 1 de marzo en el recinto de la Cámara de Diputados la ceremonia de apertura del 136° período de sesiones ordinarias con un mensaje al nuevo Congreso.
El mandatario habló sobre los proyectos de ley que impulsará este año, como la reforma laboral, el financiamiento político, la normativa de mercado de capitales, el aborto y la ampliación de las licencias por paternidad, entre otros temas. La vez que cuestionó a los gremios docentes ante un conflictivo inicio de clases.
Con un gran acompañamiento por parte de sus legisladores y ante ensordecedores aplausos luego de cada premisa, Macri tuvo un discurso de 40 minutos que se inició con un homenaje a los tripulantes del ARA San Juan, para después remarcar que "lo peor ya pasó" en materia económica y vaticinó que "ahora vienen los años en que empezamos acrecer".
Ademas defendió el gradualismo económico para bajar la inflación y el déficit fiscal e introdujo algunos proyectos que su espacio político impulsará este año en el Congreso como la reforma laboral, el aborto o la ampliación de las licencias por paternidad.
Las frases y anuncios más importantes del Jefe de Estado
-"Las transformaciones que hicimos empiezan a rendir frutos" y a sentirse en la población.
-"No vine a hacer lo que me conviene a mí o a mi gobierno: estoy acá porque quiero que cada uno de ustedes sienta que su vida mejora", afirmó el Presidente.
-"No habrá un shock de ajuste".
-Anunció la presentación de un proyecto de "inclusión laboral", con el objetivo de mejorar el trabajo registrado, sin que se pierda la antigüedad.
-Anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para extender la licencia por paternidad.
- Dijo que "se viene una revolución en el país con el turismo" y sostuvo que la actividad significa "trabajo de calidad".
-Enviará al Congreso un proyecto de ley sobre Telecomunicaciones y Tecnología de la Información.
-Pidió al Congreso que apruebe normas para la creación de nuevos parques nacionales.
-Respaldó a las fuerzas de seguridad y afirmó que merecen "todo el respeto y la admiración", al tiempo que aseguró que busca un sistema que tenga en el "centro a las víctimas del delito, cuide a las fuerzas y tenga penas proporcionales a los delitos" cometidos.
- Pidió impulsar penas más duras para reducir los siniestros viales. "Por primera vez se van introducir sanciones fuertes para las personas que manejan alcoholizadas o bajo los efectos de la droga".
-Pidió al Congreso la sanción de la ley de extinción de dominio para "que el estado recupere los bienes del narcotráfico y el crimen organizado".
- Fijó su posición sobre el aborto. Dijo que está "a favor de la vida", pero que ve con agrado que el Congreso introduzca el tema en su agenda del 2018. "Estoy a favor de los debates maduros y responsables y creo que como argentinos este es un debate que tenemos que darnos. Espero que se escuchen todas las voces y se tomen en cuenta todas las posturas".
- Resaltó las politicas de su gestión en un Estado "transparente", que muestra "cómo gastar su plata". Sostuvo que sus funcionarios están obligados a "mantener un alto estándar ético". "Nos pusimos límites como nunca antes para garantizar que no estamos acá para beneficiarnos", señaló.
Temas
Lo más
leído