Polémica por operativo fallido contra el Cartel de Sinaloa
El Ejército mexicano admitió que hubo "precipitación" en el operativo para capturar a Ovidio Guzmán, El presidente, Andrés Manuel López Obrador, respaldó la decisión de liberarlo para "evitar poner en peligro la vida de las personas".
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobierno mexicano decidió liberar a Ovidio Guzmán, hijo del "Chapo", luego de un fallido operativo realizado en la ciudad de Culiacán que terminó con una balacera y cortes de ruta orquestados por los integrantes del cártel de Sinaloa.
El secretario de Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, reconocío que "en el afán de obtener un resultado positivo. El comando actuó de manera precipitada con deficiente planeación y falta de previsión sobre las consecuencias".
Este jueves, Culiacán estuvo sitiada por las balas durante horas tras el arresto por parte de un comando conformado por 30 militares y miembros de la Guardia Nacional, y su posterior liberación.
El titular de la Sedena dijo que el operativo buscaba detener a Ovidio Guzmán, quien es pedido en extradición por Estados Unidos. "Efectivamente existe una petición de extradición de Estados Unidos de septiembre del año pasado", apuntó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la puesta en libertad de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, poco después de ser arrestado en la mexicana Culiacán fue para "evitar poner en peligro las vidas de las personas".
"No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas. Ellos tomaron esta decisión liberarlo y yo la respaldé", dijo el mandatario en su habitual rueda de prensa matutina, esta vez desde la ciudad de Oaxaca, en el sur de México.
Temas
Lo más
leído