Un jurado debate si condena a un joven y su padre por el crimen en la puerta del boliche
El fiscal pidió que se los condene como autor y partícipe necesario de homicidio simple. El pedido fue acompañado por el particular damnificado.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Poco más de veinticuatro horas después del comienzo del debate y tras la realización de los tres alegatos, los doce jurados titulares evalúan si un joven de 26 años y su padre son culpables del homicidio de Carlos Ibarra en la puerta de un boliche en la ciudad de Comadante Nicanor Otamendi. La fiscalía y el particular damnificado reiteraron que ambos fueron autor y partícipe necesario del hecho registrado en abril de 2017 que debe calificarse como homicidio simple
Por su parte los abogados Martín Bernat y Raúl Ruiz insistieron en que "Droopy" Martínez actuó en defensa propia y que su padre Jorge Ariel Martínez no tuvo intervención alguna en el hecho.
Para el fiscal Guillermo Nicora no quedaron dudas de que esa madrugada el imputado -junto a su padre- llegó a la puerta del boliche Tequila y bajó del camión armado con un cuchillo. "Todos los testigos de la fiscalía confirmaron que Martínez hijo llegó al lugar acompañado y que la víctima estaba en ese lugar", señaló.
"Se bajaron con el cuchillo y un rebenque y fueron directo a buscar a Carlos Ibarra", sostuvo Nicora al recordar que la pelea inicial que se dio dentro del boliche y en la puerta ya había terminado.
Con un notable espíritu explicativo durante poco más de media hora ante el Jurado, el fiscal dijo que sin la participación del padre, "Droopy" no hubiera podido doblegar la resistencia de Ibarra que era una persona que "se la bancaba".
En el mismo sentido el abogado Ruben Fernández -en representación de la madre de la víctima- sostuvo que no hubo una agresión previa de Ibarra que pudiera considerar que el accionar de padre e hijo fuera en legítima defensa. "Eran dos personas con un cuchillo y un rebenque que lo atacaron sin que hubiera una agresión previa", agregó.
El turno de la defensa
En primer lugar el abogado Martín Bernat consideró que la fiscalía y el particular damnificado mostraron solo una parte de lo sucedido y cuestionó fuertemente las declaraciones de los testigos propuestos por la parte acusadora. "Una cosa son leves incongruencias y otras son mentiras y contradicciones que se escucharon en esas declaraciones que fueron poco creíbles", señaló.
Bernat hizo foco en el grado de afinidad de esos testigos con la víctima o allegados, los cambios de declaración que quedaron a la vista e insistió en que "Droopy" se defendió del ataque protagonizado por Ibarra de una manera proporcional.
Por esos motivos ratificó su pedido de que actuó en legítima defensa de su vida y de manera subsidiaria que se trató de un exceso en la legítima defensa o de un homicidio preterintencional.
Por su parte Raúl Ruiz hizo foco en la situación de Jorge Ariel Martínez y reiteró que no se acreditó en ningún momento su participación en la muerte de Ibarra. En todo caso -tal como surgió en una resolución de la Cámara durante la instrucción- el hecho debe calificarse como abuso de arma y lesiones.
Tras un cuarto intermedio, se realizará la audiencia en la que el Juez Roberto Falcone le dará a los doce jurados titulares las distintas calificaciones posibles para definir la culpabilidad o inocencia de "Droopy" y su padre.
Leé también
Temas
Lo más
leído