Discriminación en Playa Grande: presentaron otra denuncia más en el Municipio

Sebastián Grimaldi, el amigo de Gustavo y Mariano, sumó en las últimas horas otra presentación formal frente a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la comuna.

15 de Enero de 2020 13:47

Por Redacción 0223

PARA 0223

Sebastián Grimaldi, el amigo de la pareja que denunció haber sido discriminada en Playa Grande días atrás por su orientación sexual, sumó en las últimas horas otra denuncia formal por el episodio frente a la Subsecretaría de Derechos Humano de la comuna.

“Queremos aprovechar esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con las políticas públicas que apuntan a construir una ciudad libre de discriminación”, afirmó la titular del área Daniela Zulcovsky, tras el encuentro.

Además, la funcionaria aseguró que “el objetivo de esta gestión es que Mar del Plata sea modelo en temas de diversidad. Una ciudad libre de violencias y de situaciones de maltrato”.

El encuentro con Grimalidi, que había anticipado 0223, se realizó en instalaciones del Ente Municipal de Turismo (EMTuR) y también contó con la participación del subsecretario de Desarrollo Social, Cristian Beneito, y parte del equipo de trabajo del área local de Derechos Humanos así como otras autoridades del ente turístico.

“Nuestro objetivo es que cada persona pueda vivir con la mayor de las libertades y ejerciendo todos sus derechos”, ratificó Zulcovsky, quien adelantó: "Ahora estamos desarrollando una campaña de promoción de derechos que incluirá entre sus ejes la necesidad de trabajar en conjuunto por una ciudad libre de discriminación”.

La denuncia radicada en el Municipio se suma a la presentación que ya radicaron el lunes Gustavo Posati y Mariano Domínguez en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), donde fueron recibidos por su titular, Victoria Donda, y la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz.

En el cónclave, la referente de la cartera bonaerense se mostró a favor del reclamo de los jóvenes homosexuales y consideró como un acto "inadmisible" que "se utilice el derecho de admisión para encubrir la discriminación en todos lados".

 "Lo que buscamos es que ellos reconozcan lo que hicieron y pidan disculpas públicas", sostuvo a este medio Gustavo, y ejemplificó: "Pueden pintar una senda peatonal, poner banderas Lgtb o lo que sea pero no tienen que seguir más con esta postura insólita".

Temas