Oficializaron el fin de la intervención en el Inidep

El Gobierno de Alberto Fernández publicó este lunes en el Boletín Oficial un decreto que confirma la llegada de Oscar Horacio Padin al cargo de director.

20 de Enero de 2020 09:56

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Gobierno nacional confirmó este lunes el fin del proceso de intervención que se había dispuesto sobre el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) para permitir el desembarco como director de Oscar Horacio Padin.

A través de la última edición del Boletín Oficial, la administración de Alberto Fernández publicó el Decreto 74/2020 que ratifica la llegada del ahora extitular del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Alte. Storni (Cimas), tal como anticipó semanas atrás 0223.

Con esta medida, también se puso fin a la intervención que encabezó Marcelo Lobbosco y que había sido ordenada por el presidente Mauricio Macri tras advertir diferentes irregularidades en el funcionamiento del prestigioso organismo que está emplazado en la Escollera Norte.

"El interventor del mencionado Instituto Nacional elevó un informe de gestión de la intervención del organismo en el cual se informa la normalización de las tareas de investigación que lleva a cabo la institución y consideró superadas las razones que sirvieran de causa a la intervención. En consecuencia, corresponde disponer el cese de la intervención oportunamente dispuesta", se sostuvo en el decreto.

Desde el Gobierno nacional justificaron la designación de Padin, oriundo de Río Negro, por acreditar "una amplia experiencia en la gestión de los recursos pesqueros y en el ámbito de las Ciencias Marinas".

El flamante director del Inidep cuenta con un doctorado en Ciencias Naturales, especializado sobre la temática de la Conservación y Manejo de Recursos Naturales Renovables Gestión de Humedales y Pesca, Monitoreo Ambiental, Diseño y Gerenciamiento de Proyectos de Cooperación Internacional.

La designación confirmada por decreto calma las aguas dentro del instituto: los trabajadores habían advertido a este medio que las demoras en su nombramiento dificultaba la realización de trámites claves y esenciales, como el cobro de sueldos.

En reemplazo de Otto Whöler, fuertemente criticado por distintos sectores de la pesca, el 13 de diciembre del 2018 comenzó una intervención en el Inidep, según lo dispuesto por el decreto 1127/2018 de Mauricio Macri. La medida se iba a extender por seis meses pero finalmente se decidió hacer uso de la prórroga y siguió hasta fines de 2019.

Temas