“Alimentar saberes”, el Programa Nacional de Educación Alimentaria Nutricional

El Programa tiene como objetivo facilitar el acceso a los alimentos, con soberanía, y prevenir el deterioro de la situación de salud de la población, asociado con la emergencia alimentaria y "garantizar el acceso a información actualizada y científica sobre alimentación saludable".

20 de Octubre de 2020 13:59

Por Redacción 0223

PARA 0223

Este martes, el Gobierno nacional oficializó la creación del Programa Nacional de Educación Alimentaria Nutricional "Alimentar Saberes", que tiene como objetivo "mejorar y preservar la situación alimentaria y nutricional" de la población.

Por medio de la Resolución 277/2020 de la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, firmada por su titular, Laura Valeria Alonso, y publicada hoy en el Boletín Oficial, se dispone la creación del programa, que incluye entre sus objetivos "garantizar el acceso a información actualizada y científica sobre alimentación saludable".

Según indica  la resolución, el programa se desarrollará, bajo tres modalidades: por medio la primera, "centralizada, el Ministerio de Desarrollo Social realiza la adquisición de bienes, servicios y/o insumos, y/o aporta los recursos humanos necesarios para las acciones planificadas en las diversas jurisdicciones".

En la segunda, "descentralizada, el Ministerio de Desarrollo Social transfiere fondos a un organismo gubernamental o no gubernamental, quien ejecuta un proyecto a nivel local.

Finalmente, habrá una modalidad "mixta, que importa una combinación de las anteriores.

Además, indi9caron que los organismos gubernamentales y no gubernamentales "gestores de acciones de seguridad alimentaria con soberanía alimentaria, a fines de acceder a las prestaciones citadas deberán formular y presentar una solicitud ante la Dirección Nacional de Seguridad Alimentaria.
 

Temas