La suba de casos no frena la llegada de turistas: la terminal de micros abarrotada de gente

Desde la CRNT se mostraron sorprendidos por el anticipado arribo de turistas. Realizan en micros y trenes controles de documentación, uso de barbijos y cinturón de seguridad.

Colmada de turistas se veía este domingo a la mañana la Ferroautomotora de Mar del Plata. Foto: twitter.

2 de Enero de 2022 15:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

Este domingo 2 de enero la Ferroautomotora de Mar del Plata amanecía repleta de turistas que vinieron en micro a la ciudad para disfrutar de sus vacaciones de verano. Esta situación, sorprendió gratamente a los responsables del control del transporte de larga distancia, que no recuerdan tanto movimiento un día después del Año Nuevo.

“Gran parte de esta gente salió el mismo 1 de enero, porque vienen de San Luis o Mendoza. Normalmente en otros años, este movimiento se nota pero dos o tres días después de Año Nuevo. Esto está superando las expectativas porque la terminal de Mar del Plata está hoy abarrotada”, manifestó a 0223, Cristian Azcona, delegado regional de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

El exdefensor del pueblo de General Pueyrredon, remarcó el tráfico intenso que esta mañana mostraban las rutas 2 y 11 hacia “La Feliz” y el resto de la costa atlántica. “Siempre decimos que estamos sorprendidos de cómo se movilizaron desde diciembre los turistas y sin duda que mucho tiene que ver con las políticas del gobierno nacional y de medidas como el Previaje, que movilizaron a millones de argentinos por el país”, estimó.

Los controles en micros y trenes 

Por otra parte, Azcona se refirió a los operativos que realiza la CRNT en micros y trenes que vienen hacia la costa. “Se están haciendo controles muy fuertes en las terminales de Mar del Plata y en los peajes de la ruta 2, 11 y la 226, con control de la documentación y de alcoholemia antes de salir, además de testeos de antígenos aleatorios en las terminales y de la fiebre. Todo hasta el momento es con normalidad”, completó.

En ese marco, señaló que dentro del micro se controla el uso del barbijo durante todo el viaje, debido a que por las características del transporte de larga distancia, las unidades son termoselladas y no se pueden abrir las ventanillas. “También se hace hincapié en el uso del cinturón de seguridad, porque mucha gente no lo usaba. Se sabe que la mayoría dentro de los autos lo hace pero se sube al micro y no lo usa. Hay que remarcar que usar cinturón de seguridad en los micros es una medida más ante un siniestro. Por suerte la gente se lo toma bien y hay buena respuesta de los turistas”, concluyó Azcona.