El conflicto por la falta de papel higiénico en Textilana llega al Ministerio de Trabajo
Tras el reclamo de las trabajadoras, se fijo una reunión para el próximo 2 de noviembre. Aseguran que la empresa no participa de las audiencias de Seguridad e Higiene. "Hacen del vejamen a las mujeres una política", apuntaron.
En la empresa Textilana les quitaron el papale higiénico de los baños a las trabajadoras. Foto: 0223.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Las trabajadoras textiles de Textilana elevaron una presentación en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para reclamar una pronta solución a la falta de papel higiénico, luego de que la empresa los retirara de los baños de la planta fabril ubicada en ruta 88.
María Demateis, delegada de Textilana, confirmó a 0223 que el próximo 2 de noviembre se llevará a cabo una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo por la falta de papel higiénico, algo que las trabajadoras entienden que representa una clara situación de acoso laboral y persecución.
"Generó mucho malestar, mucha indignación. Nos sentimos denigradas. Era lo único que nos proveía la empresa", señaló Demateis, quien confió que las autoridades de la empresa "se niegan a concurrir a las audiencias de Seguridad e Higiene propuestas por el Ministerio".
Leé también
Tal como adelantó este medio, la representante de las trabajadoras de la firma textil de Mauro Sergio indicó que el jueves pasado las autoridades retiraron el papel higiénico para evitar que las trabajadoras vayan al baño y lo colocaron en un pasillo externo junto a un bebedero, una zona monitoreada por dos cámaras de seguridad. "Es una clara actitud de seguir denigrándonos y maltratándonos. Hacen del vejamen a las mujeres una política", apuntó.
"Seguimos denunciando y no vamos a parar porque ellos tampoco paran de denigranrnos y humillarnos constantemente. Que termine el cese, acoso y denigración de Mauro Sergio y restituyan el papel higiénico en los baños como corresponde", completó.
Las denuncias por maltrato laboral dentro de Textilana no son nuevas y se intensificaron a partir de 2019. Desde entonces, la fábrica textil se vio envuelta en distintas denuncias por destrato hacia su personal, que está compuesto por más de 400 trabajadores, en su mayoría mujeres. Inclsuive, se han registrado protestas por despidos injustificados.
Temas
Lo más
leído