Fracasó la audiencia por la falta de papel higiénico en Textilana | 0223

Fracasó la audiencia por la falta de papel higiénico en Textilana

Este miércoles se desarrolló una audiencia en el Ministerio de Trabajo y la empresa se desentendió de la problemática. La instaron a conformar un comité de seguridad e higiene.

Textilana les retiró el papel higiénico del baño a su personal.

2 de Noviembre de 2022 20:08

Por Redacción 0223

PARA 0223

La audiencia que se realizó este miércoles en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires por la falta de papel higiénico en la empresa Textilana terminó por fracasar y las y los trabajadores de la planta fabril de ruta 88 siguen desarrollando sus tareas sin que les garanticen un insumo básico.

Según pudo saber 0223 en diálogo con delegados del personal, la firma a cargo de Mauro Sergio se desentendió de la notificación que había dictado la cartera laboral por la falta de papel higiénico en los baños de la planta, lo que desató un nuevo conflicto desde fines de octubre.

Asimismo, el Ministerio de Trabajo notificó nuevamente a la empresa a conformar un comité de seguridad e higiene y se resolvió pasar a un cuarto intermedio.

"Terminó todo como siempre. La fábrica no estaba enterada de la notificación. Se tienen que dignar a conformar este comité para esta clase de cosas: falta de papel higiénico, olor a cloacas en los baños, etcétera", contó la fuente consultada.

Las trabajadoras de la planta fabril entienden que la falta de papel higiénico en los baños representa una clara situación de acoso laboral y persecución. "Es una clara actitud de seguir denigrándonos y maltratándonos. Hacen del vejamen a las mujeres una política", había apuntado la delegada María Demateis días atrás.

La firma textil de Mauro Sergio retiró el papel higiénico para evitar que las trabajadoras vayan al baño y lo colocaron en un pasillo externo junto a un bebedero, una zona monitoreada por dos cámaras de seguridad.

Las denuncias por maltrato laboral dentro de Textilana no son nuevas y se intensificaron a partir de 2019. Desde entonces, la fábrica textil se vio envuelta en distintas denuncias por destrato hacia su personal, que está compuesto por más de 400 trabajadores, en su mayoría mujeres. Inclsuive, se han registrado protestas por despidos injustificados.