Encontraron un misil en La Plata e investigan si había sido robado en 2015
Obreros municipales encontraron lo que creyeron “un pedazo de fierro”, pero en realidad se trataba de un misil enterrado con su lanzador.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Mientras hacían tareas de desbanquinado en una calle del barrio Los Hornos de La Plata, obreros municipales encontraron lo que creyeron “un pedazo de fierro”, pero al revisar más atentamente descubrieron que se trataba de un misil enterrado, con su lanzador.
Extraoficialmente, afirman que se trata del poderoso artefacto -con capacidad de perforar un tanque de guerra- que fue robado en 2015 del Escuadrón de Caballería Blindado 1 de Arana, que queda a unos diez kilómetros del sitio del hallazgo. El misil fue encontrado en horas de la tarde de ayer y esta mañana se realizaban pericias a cargo del Ejército y la Policía bonaerense, mientras esperaban la orden judicial para detonarlo.
La investigación está a cargo del juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla, quien desde ayer instruyó las diligencias, que incluyeron la toma de declaraciones hasta ya avanzada la noche del jueves.
Ramos Padilla ya estableció que se trata de un lanzacohetes TOW BGM-71E-4B con un misil, y busca determinar fehacientemente si es el que fue robado en 2015 de las dependencias del Ejército en la localidad platense de Arana, cuando el actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, era ministro de Defensa de la Nación.
Asimismo, busca establecer si el artefacto, con la etiqueta “Guided Missile Surface Attak Bgm-71e-4b Natl Stock No.1410-01-370-2288”, “estuvo en el lugar donde fue hallado desde el momento del faltante -si se comprueba que es el misil robado-, o si fue colocado (‘plantado’) recientemente”.
Según fuentes judiciales, en el juzgado “tomaron conocimiento del hecho alrededor de las 16 y media hora después el juez fue al lugar, hizo cerrar las calles para proteger a los vecinos y personas que estaban en el sitio, se hizo un primer resguardo del material, se tomaron los datos del misil y luego se procedió a las otras diligencias, como la toma de declaraciones”.
Fuentes cercanas al exministro Agustín Rossi señalaron que si se confirma que el arma hallada fue la sustraída en Arana “se ratificará lo dicho por Rossi en ese momento acerca de que fue un robo”.
Los voceros añadieron que “cuando se produjo el robo del misil había a disposición de quienes lo cometieron municiones de 9 mm. y de FAL (Fusil Automático Liviano) que no fueron sustraídas pese a que eran de fácil comercialización en el mercado negro, lo cual demuestra que se trató de una operación política”.
Leé también
Temas
Lo más
leído