Histórico discurso de Fran Drescher: "Estamos siendo víctimas de una entidad muy codiciosa"

14 de Julio de 2023 11:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

La actriz y productora estadounidense Fran Drescher, actual presidenta del Sindicato de Actores de Estados Unidos, declaró este jueves en la huelga formalmente, tras las negociaciones fallidas con los estudios de Hollywood para la firma de un nuevo convenio colectivo. Lo hizo con un potente discurso en el que habló de cómo el streaming y la IA están cambiando la industria. "Exigimos respeto y ser honrados por nuestra contribución (...) Ustedes no pueden existir sin nosotros", exclamó la actriz, recordada por su protagónico en la exitosa sitcom de los 90 "La niñera".

De este modo, el gremio de intérpretes de Estados Unidos se une al paro que desde mayo mantiene el Sindicato de Guionistas (WGA), emprendiendo así una huelga simultánea por primera vez en 63 años que puede paralizar la industria de Hollywood en su práctica totalidad.

“Proceder a una huelga es algo muy grave que puede afectar a miles, si no millones de personas, en todo el país y en todo el mundo(…) Llegamos con gran tristeza a esta encrucijada, pero no teníamos otra opción”, expresó Drescher, en un enérgico discurso para anunciar la medida.

La decisión, previamente aprobada por el 98 por ciento de los miembros del gremio, se tomó oficialmente tras la reunión de la junta directiva del sindicato celebrada este jueves.

Los actores demandan mejoras salariales, un ajuste de los pagos que reciben por retransmisiones de sus producciones, así como definiciones en materia tecnológica sobre el uso de la inteligencia artificial (AI) en la industria, entre otros puntos. "Este es un momento histórico. Es la hora de la verdad", sostuvo la protagonista de La Niñera. Y agregó: "Si no nos plantamos ahora, todos vamos a estar en aprietos. Estaremos amenazados de ser reemplazados por las máquinas y los grandes negocios".

En ese mismo sentido, la actriz señaló: "Somos las víctimas. Estamos siendo víctimas de una entidad muy codiciosa. Estoy conmocionada por la forma en que nos trata la gente con la que hemos hecho negocios".

Además, la icónica actriz afirmó que el sindicato había entrado con optimismo en las negociaciones, pero la negativa de los estudios los plantó "en una encrucijada". "Exigimos respeto y ser honrados por nuestra contribución (...) Ustedes no pueden existir sin nosotros", dijo refiriéndose a los estudios. Y cerró con una frase en español: "¡No más!".

La huelga comenzó a la medianoche de este jueves, y alcanza a los miembros del sindicato, líderes y personal de trabajo que estarán en los piquetes del viernes. Con esto actores y guionistas se verán las caras en las calles. Los guionistas llevan once semanas en piquetes afuera de estudios como Netflix y Disney con exigencias similares.

Desde 1960 que no estaban los gremios de actores y guionistas en paro de labores al mismo tiempo, y en ese entonces obtuvieron beneficios como acceso a seguro médico y una pensión. Sin embargo, fue la huelga de 100 días liderada por los guionistas en 2007-2008, la que sentó las bases del conflicto actual al centrar la mayor parte de las discusiones en el pago de los contenidos distribuidos por Internet.