Bautizan con el nombre de Irene Bernasconi a la secundaria municipal de San Patricio

Es una de las biólogas marinas más destacadas de Argentina. Derribando prejuicios, en 1968 se transformó en una de las cuatro primeras científicas argentinas que investigó en la Antártida. La Secundaria 213 de San Patricio llevará su nombre.

16 de Julio de 2023 18:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza para bautizar con el nombre de Irene Bernasconi, una de las geólogas más destacadas de Argentina, a la Escuela Municipal de Educación Secundaria N°213 del barrio San Patricio.

La decisión se tomó por unanimidad y como forma de institucionalizar la adoptación de dicho nombre que el año pasado había resuelto la comunidad educativa de dicho establecimiento, tras un proceso de debate y votación.

En aquel entonces, las autoridades de la escuela llevaron a cabo un proyecto propuesto por el Consejo Institucional de Convivencia para que la comunidad elija un nombre para la institución, en un proceso que incluyó la participación de las familias. La consigna fue pensar alguna figura representativa que haya tenido una trayectoria significativa para el país, la ciudad y las ciencias naturales, cuya orientación es la que se desarrolla en la Secundaria.

El 24 de junio de 2022 se realizó la reunión para la elección del nombre, donde previamente los alumnos de cada año junto a los docentes propusieron tres alternativas: Irene María Bernasconi, la premio Nobel Marie Curie y la científica argentina Rebeca Gerschman. Al momento de la votación, empataron las dos primeras en 110 votos y en un desempate resultó ganadora Bernasconi.

La autora del proyecto, la concejala Marianela Romero, remarcó que “es importante que la comunidad educativa elija el nombre de su institución, ya que será la identidad de la misma y puede tener un gran impacto en cómo se percibe y se relaciona con ella”. Por su lado, el secretario de Educación, Sebastián Puglisi, también apoyó la iniciativa y destacó que para su selección “se contó con la participación de la comunidad educativa” del establecimiento ubicado en calle 10 Nº 1492.

La Secundaria municipal de San Patricio ya cuenta con un nombre elegido por la propia comunidad.

 

Pionera argentina

Irene Bernasconi fue una bióloga marina argentina que trabajó más de 55 años en los mares argentinos y publicó más de 70 trabajos desde 1925 hasta 1980, dando a conocer varias especies nuevas. Además, fue la primera y más destacada especialista en equinodermos de la Argentina.

En el proyecto se destacó que “se enfrentó a muchos obstáculos como mujer pionera”, por ejemplo, debió realizar de manera privada sus exploraciones, ya que en las primeras décadas del Siglo XX las mujeres no participaban oficialmente en expediciones marítimas. A su vez, fue una de las primeras alumnas en seguir sus estudios secundarios en el Liceo de Señoritas N°1, y luego cursó el profesorado en el Instituto Nacional Superior “Joaquín V. González” de Buenos Aires, donde obtuvo el título de Profesora de Enseñanza Secundaria en Ciencias Naturales, en 1918. Posteriormente se desempeñó como docente de niveles secundarios y terciarios.

Uno de los mayores hitos ocurrió entre el 7 de noviembre de 1968 y el 2 de febrero de 1969, cuando, a los 72 años, realizó una expedición a la Antártida Argentina, convirtiéndose en una de las cuatro primeras científicas argentinas que realizaron trabajo de campo dicho continente.