Denunciaron a Raúl Castells por incitar a realizar saqueos en Mar del Plata y otras ciudades
En una entrevista por TV, el dirigente había confesado que motivó las revueltas en distintos puntos del país. Lo acusan de cometer un delito que podría tener una pena de hasta 6 años de prisión.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El piquetero Raúl Castells fue denunciado este miércoles ante la Justicia Federal por incitar a cometer saqueos en Mar del Plata y otras ciudades y provincias del paìs, a partir de un reportaje televisivo en el que reconoció haber hecho la convocatoria.
La denuncia la hicieron Yamil Santoro, Juan Martín Fazio, María del Rosario Cisneros y Facundo Sapienza y la misma, por sorteo, recayó en el Juzgado Federal 6 de Comodoro Py. Según la presentación, Castells es acusado por instigar a “cometer robos”.
El propio piquetero se adjudicó los hechos en una entrevista televisiva: "La gente está saliendo a buscar comida y, si no encuentra comida, nosotros, que somos los que estamos convocando a esto, le estamos diciendo que, sin robar plata ni romper nada, que lleven lo que se pueda, aunque sea para canjear por comida".
El hombre del Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad mencionó a Mar del Plata en la lista de ciudades donde su organización buscó promover robos colectivos contra locales comerciales, y también citó a las provincias de Mendoza, Neuquén, Córdoba, Corrientes, Santa Fe y Chaco, y los partidos bonaerenses de Escobar, Moreno, José C. Paz, Merlo y San Martín.
En la denuncia, se lo acusa de violar el artículo 209 del Código Penal que reprime con prisión de dos a seis años a quien “públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución” (sic), por el solo hecho de la instigación, esto es, en el caso de que se produzcan o no, los robos instigados.
Los denunciantes sostienen que “esa convocatoria general e indiscriminada es apta para provocar los recurrentes sucesos de robo en banda y con armas en comercios de varias ciudades y localidades. Toda vez que el denunciado se expresó en plural -como 'nosotros'-, debe investigarse qué otras personas participaron de la acción típica”. Ahora, interviene el juez federal Daniel Rafecas y la fiscalía de Alejandra Mangano y será esta última la que determine si hay elementos para que se investigue a Castells o no por los saqueos.
Más allá de los dichos de Castells, en Mar del Plata no hubo saqueos y eso lo confirmó el intendente Guillermo Montenegro. Al trazar un balance del trabajo exhaustivo que se hizo durante la noche y la madrugada con las fuerzas de seguridad, el jefe comunal sólo reportó un intento de saqueo que fue frustrado y después aclaró que hubo dos robos menores donde los delincuentes quedaron detenidos.
Leé también
Temas
Lo más
leído