El ex Colegio Nacional "Mariano Moreno" y "Manuel Belgrano" ya es patrimonio provincial

21 de Diciembre de 2006 21:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

A fin de preservar el edificio y consolidar su valor cultural, ha sido declarado Bien de Interés Cultural incorporado al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires el inmueble del ex Colegio Nacional "Mariano Moreno" y Nacional "Manuel Belgrano", de Mitre 2574, que pasara a manos de la Provincia en 1994. A fin de preservar el edificio y consolidar su valor cultural, ha sido declarado Bien de Interés Cultural incorporado al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires el inmueble del ex Colegio Nacional "Mariano Moreno" y Nacional "Manuel Belgrano", de Mitre 2574, que pasara a manos de la Provincia en 1994.
La ley aprobada este jueves y que impulsó la senadora provincial por el Frente para la Victoria Adela Segarra, plantea que el edificio del Colegio Nacional "forma parte de un conjunto de establecimientos que dieron origen a un estilo arquitectónico emblemático en la década del 40 y que hoy es necesario preservar y revalorizar".
Asimismo, indica que la solicitud "apunta a afianzar el conocimiento sobre nuestro pasado, hacer que entre a formar parte de la conciencia popular y estimular la sensibilidad receptiva que subyace en nuestra comunidad."
Añade además que muchas familias marplatenses y de la zona "encontraron un lugar de excelencia para la formación sistemática en el mundo del conocimiento, que sin duda les abrió las puertas al despliegue de su potencial intelectual y humano". Recuerda que por sus aulas pasaron dirigentes sociales,políticos, profesionales y personalidades de renombre en el ámbito local, nacional e internacional: Catalina Daprotis, Juan Héctor Jara, Pascuala Mugaburu, Fermín Errea, Antonio Mir, Ezequiel Callejas, José Lucio Martínez, Noemí Pedrerol de Bigi, María Teresa Ruibal, J.Campos Rivero, fueron activos promotores y jerarquizaron esta institución.
Entre los fundamentos señala que "las instituciones educativas ejercen una fuerte impronta en la formación de sucesivas generaciones, y más aún cuando esos establecimientos son pioneros en el lugar o una región. Sus veredas, sus árboles, la estructura edilicia , el patio, el jardín y las aulas con sus mobiliarios quedan retenidos para siempre por todos y cada uno de los atraviesan el proceso educativo, ya sean alumnos, profesores o directivos". 
El Colegio Nacional "Mariano Moreno" fundado en 1919 y el Colegio Nacional de Comercio "Manuel Belgrano" creado a principios de 1940, son dos instituciones que desarrollan sus actividades en el mismo edificio, ubicado en la calle Mitre 2579 de la Ciudad de Mar del Plata. Hoy se denominan E.E. Media Nº 24 "Manuel Belgrano" y E.E. Media Nº 22 "Mariano Moreno".
A lo largo de décadas, miles de marplatenses pasaron por sus aulas ya sea para adentrarse en las áreas humanísticas o las especificas habilidades y conocimientos del área comercial.
Una ciudad en permanente crecimiento merced al turismo y un fuerte ascenso en la industria alimentaria, edilicia y metalmecánica generaron las condiciones para una gran demanda de conocimientos. La Nación comenzó a dar respuestas con las ampliaciones del servicio educativo de referencia.
Con una fuerte tradición educativa, acentuada por la excelencia docente que la integra, supo adaptarse a los cambios de la década del 90.
Desde 1994 pasó a la órbita provincial, y más allá de las vicisitudes que conllevó la aplicación de la reforma , la institución no perdió la jerarquía que construyeron otras generaciones.

AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar

Temas