Winograd y Cara de Queso

24 de Septiembre de 2006 20:19

Por Redacción 0223

PARA 0223

El filme Cara de Queso (Mi Primer Ghetto), basada en las experiencias de antisemitismo que tuvo en su juventud el director argentino Ariel Winograd, se empezó a rodar en el Country Club EL VENADO, informaron fuentes de la producción. Mercedes Morán protagonizará la cinta, producida por Tresplanos Cine, de Argentina, y Tornasol Films, de España. El filme Cara de Queso (Mi Primer Ghetto), basada en las experiencias de antisemitismo que tuvo en su juventud el director argentino Ariel Winograd, se empezó a rodar en el Country Club EL VENADO, informaron fuentes de la producción. Mercedes Morán protagonizará la cinta, producida por Tresplanos Cine, de Argentina, y Tornasol Films, de España. 
La película se filma en Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires, en el club privado que sirve de escenario para contar la historia de cuatro chicos judíos que pasan unos días de verano juntos. Ariel, Coper, el Ruso y Michi, todos de entre 12 y 13 años de edad, no encajan en el ambiente del club y son agredidos por otros niños, lo que desencadena un debate sobre la tolerancia, la justicia y otros valores sociales.
La nota de producción señala que la "película trabaja en tono de comedia sobre los mitos clásicos del judaísmo, poniéndolos en cuestión, alejándose del retrato típico del folclore judío y proponiendo en cambio una mirada más aguda y cruda sobre el escenario que describe". La historia está basada en la biografía del director de la película, Ariel Winograd, de 30 años, que ya dirigió Fanáticos (2004) y el cortometraje 100% lana (1999). El filme, que se estrenará para octubre próximo, cuenta con las actuaciones, entre otros, de Gustavo Garzón, Daniel Hendler, Susú Pecoraro y Federico Luppi.


AUTOR / FUENTE: Damián Cukierkorn/notasperiodisticas.tripod.com

Temas