Despidieron a trabajadores del Diario "El Atlántico"
11 de Enero de 2008 23:26
Por Redacción 0223
PARA 0223
En las últimas horas fueron despedidos varios periodistas del diario "El Atlántico", quienes desde hace varios días mantenían una medida de fuerza en reclamo por el pago de sueldos. Se trata de María José Garufi, Mauricio Giambartolomei, Aneris Cassasuss y Federico Desántolo, quienes casualmente- fueron los que oficiaron de una especie de "voceros" del reclamo. En las últimas horas fueron despedidos varios periodistas del diario “El Atlántico”, quienes desde hace varios días mantenían una medida de fuerza en reclamo por el pago de sueldos. Se trata de María José Garufi, Mauricio Giambartolomei, Aneris Cassasuss y Federico Desántolo, quienes –casualmente- fueron los que oficiaron de una especie de “voceros” del reclamo. 0223.com.ar publica parte del telegrama de despido.
Dicen que el hilo siempre se corta por la parte más delgada. Autoridades del Diario “El Atlántico” despidió a cuatro periodistas que desempeñaban allí sus funciones. Es el caso del jefe de Redacción y cronista de policiales, Federico Desántolo; la jefa de Espectáculos, María José Garufi; el jefe de la sección Deportes, Mauricio Giambartolomei y la cronista general Aneris Cassasuss.
Hace varios días, el diario no estaba en los kioscos de la ciudad, debido a que sus trabajadores mantenían una fuerte medida de fuerza, en reclamo del pago de haberes atrasados. No sólo se les debe el respectivo aguinaldo, sino que además a varios de ellos les adeudan hasta ocho meses de sueldos. Más allá de la situación, lo más llamativo es que las personas cesanteadas son aquellas que de alguna manera “llevaban la bandera” del paro.
0223.com.ar pudo acceder a parte del telegrama recibido por los trabajadores. Allí, se explica que “el diario descendió en tirada y ventas, forzada por la mala situación económica que sufre la empresa ante la agresión patrimonial vivida por los propios ex empleados de la firma”, y agrega que “desde la asunción de las nuevas autoridades se ha intentado a denodado esfuerzo la recuperación de la empresa en la faz comercial y productiva, sin querer llegar a la reestructuración del personal, siempre en salvaguarda de la fuente de trabajo de todos los empleados de la firma”.
“A usted le consta la mínima explotación de la empresa, producto de la pérdida comercial, la capacidad instalada ociosa y la reducida tirada de nuestro producto”, prosigue el telegrama, que luego “cita” a los periodistas para el miércoles 23 para “arreglar” la deuda respectiva e informa que desde este viernes quedan fuera de la empresa.
En declaraciones a 0223.com.ar, el Delegado Regional del Ministerio de Trabajo bonaerense en Mar del Plata, José San Martín, explicó que “en el marco de este conflicto laboral, el día martes habíamos tenido una audiencia y se había acordado pagar como corresponde. Esto no sucedió”.
“El representante de la empresa que maneja el diario El Atlántico, Dr. Mariano De Pablo, se había comprometido en pagar los salarios el día jueves. Pero, esto no se hizo. Lo que es peor que este viernes nos enteramos que fueron despedidos cuatro trabajadores. Esto no me sorprende. Hace mucho tiempo que vienen pasando estas cosas en ese diario. Los trabajadores ponen muchas ganas pero desgraciadamente la empresa no cumple con la básico que es pagar los salarios en tiempo y formo” concluyó el funcionario.
En un comunicado de prensa, firmado por Trabajadores de El Atlántico, el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Mar del Plata y el Sindicato de Trabajadores Gráficos, se manifestó que “los trabajadores del diario El Atlántico brindarán una conferencia de prensa este sábado a las 11 horas, en la puerta de la institución, en Bolívar 2975, para explicar la crítica situación que atraviesan”.
Se explicó que “en el acto repudiarán el despido arbitrario y sin motivo de cuatro periodistas como así también las presiones sufridas durante los días en que se desarrollan las medidas de fuerza. En la oportunidad los trabajadores y la dirigencia gremial de prensa y gráficos darán a conocer los motivos por los que el diario no sale a la calle. A la convocatoria comprometieron su presencia organizaciones sociales y gremiales, autoridades del orden político e institucional, así como también el delegado regional del Ministerio de Trabajo de la provincia, José San Martín”.
“Los empleados del medio llevan adelante un paro de actividades desde el viernes de la semana anterior, debido a que aún no han percibido el aguinaldo y el sueldo correspondiente al mes de diciembre. Además, reclaman por el incumplimiento de los convenios colectivos de trabajo y deudas salariales de hace cuatro años que alcanzan los seis meses y denuncian sobre sueldos por debajo de la línea de pobreza. Los trabajadores dicen: Basta de mentiras, Reincorporación YA e Inmediato pago de las sumas adeudadas” concluye el documento.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Dicen que el hilo siempre se corta por la parte más delgada. Autoridades del Diario “El Atlántico” despidió a cuatro periodistas que desempeñaban allí sus funciones. Es el caso del jefe de Redacción y cronista de policiales, Federico Desántolo; la jefa de Espectáculos, María José Garufi; el jefe de la sección Deportes, Mauricio Giambartolomei y la cronista general Aneris Cassasuss.
Hace varios días, el diario no estaba en los kioscos de la ciudad, debido a que sus trabajadores mantenían una fuerte medida de fuerza, en reclamo del pago de haberes atrasados. No sólo se les debe el respectivo aguinaldo, sino que además a varios de ellos les adeudan hasta ocho meses de sueldos. Más allá de la situación, lo más llamativo es que las personas cesanteadas son aquellas que de alguna manera “llevaban la bandera” del paro.
0223.com.ar pudo acceder a parte del telegrama recibido por los trabajadores. Allí, se explica que “el diario descendió en tirada y ventas, forzada por la mala situación económica que sufre la empresa ante la agresión patrimonial vivida por los propios ex empleados de la firma”, y agrega que “desde la asunción de las nuevas autoridades se ha intentado a denodado esfuerzo la recuperación de la empresa en la faz comercial y productiva, sin querer llegar a la reestructuración del personal, siempre en salvaguarda de la fuente de trabajo de todos los empleados de la firma”.
“A usted le consta la mínima explotación de la empresa, producto de la pérdida comercial, la capacidad instalada ociosa y la reducida tirada de nuestro producto”, prosigue el telegrama, que luego “cita” a los periodistas para el miércoles 23 para “arreglar” la deuda respectiva e informa que desde este viernes quedan fuera de la empresa.
En declaraciones a 0223.com.ar, el Delegado Regional del Ministerio de Trabajo bonaerense en Mar del Plata, José San Martín, explicó que “en el marco de este conflicto laboral, el día martes habíamos tenido una audiencia y se había acordado pagar como corresponde. Esto no sucedió”.
“El representante de la empresa que maneja el diario El Atlántico, Dr. Mariano De Pablo, se había comprometido en pagar los salarios el día jueves. Pero, esto no se hizo. Lo que es peor que este viernes nos enteramos que fueron despedidos cuatro trabajadores. Esto no me sorprende. Hace mucho tiempo que vienen pasando estas cosas en ese diario. Los trabajadores ponen muchas ganas pero desgraciadamente la empresa no cumple con la básico que es pagar los salarios en tiempo y formo” concluyó el funcionario.
En un comunicado de prensa, firmado por Trabajadores de El Atlántico, el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Mar del Plata y el Sindicato de Trabajadores Gráficos, se manifestó que “los trabajadores del diario El Atlántico brindarán una conferencia de prensa este sábado a las 11 horas, en la puerta de la institución, en Bolívar 2975, para explicar la crítica situación que atraviesan”.
Se explicó que “en el acto repudiarán el despido arbitrario y sin motivo de cuatro periodistas como así también las presiones sufridas durante los días en que se desarrollan las medidas de fuerza. En la oportunidad los trabajadores y la dirigencia gremial de prensa y gráficos darán a conocer los motivos por los que el diario no sale a la calle. A la convocatoria comprometieron su presencia organizaciones sociales y gremiales, autoridades del orden político e institucional, así como también el delegado regional del Ministerio de Trabajo de la provincia, José San Martín”.
“Los empleados del medio llevan adelante un paro de actividades desde el viernes de la semana anterior, debido a que aún no han percibido el aguinaldo y el sueldo correspondiente al mes de diciembre. Además, reclaman por el incumplimiento de los convenios colectivos de trabajo y deudas salariales de hace cuatro años que alcanzan los seis meses y denuncian sobre sueldos por debajo de la línea de pobreza. Los trabajadores dicen: Basta de mentiras, Reincorporación YA e Inmediato pago de las sumas adeudadas” concluye el documento.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Temas
Lo más
leído