Choferes de "remises truchos" se manifestaron frente al Municipio en reclamo de licencias para trabajar

20 de Agosto de 2008 21:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

Bajo la lluvia de la mañana de este miércoles, un nutrido grupo de choferes de autos que trabajan en Mar del Plata sin tener habilitación municipal protagonizaron una ruidosa protesta en las puertas del Palacio Municipal. Con bombos, cánticos y megáfono incluido, reclamaron que se les otorguen licencias para que los más de 4.000 choferes que se encuentran sin ser habilitados puedan trabajar de alguna forma enmarcados en la ley. Bajo la lluvia de la mañana de este miércoles, un nutrido grupo de choferes de autos que trabajan en Mar del Plata sin tener habilitación municipal protagonizaron una ruidosa protesta en las puertas del Palacio Municipal. Con bombos, cánticos y megáfono incluido, reclamaron que se les otorguen licencias para que los más de 4.000 choferes que se encuentran sin ser habilitados puedan trabajar de alguna forma enmarcados en la ley.
“Nos secuestran los coches y nos hacen pagar multas excesivas cuando los retiramos; nosotros solo queremos trabajar” relató a 0223.com.ar Jorge De la Torre , chofer de la Cooperativa de Remises San Marcos.
“Pedimos algún tipo de habilitación, somos coches con chofer, catalogados en la calle como ´remis trucho´ pro no tener una habilitación. Pero queremos estar habilitados, ya sea que paguemos un impuesto o que se exija a los taxis o a los remises legales. Queremos una habilitación para estar ´dentro de la ley´” dijo el cooperativista.
Son más de 4.000 los trabajadores que vienen reclamando sucesivamente al Municipio por sus licencias, desde hace más de 4 años. “Después de la primera manifestación que hicimos dieron las licencias rurales para sólo 80 compañeros, muchos quedaron afuera. Las licencias fueron mal repartidas, no fue una solución en conjunto sino para unos pocos. En la manifestación que le siguió se hizo la promesa de un cambio, que nunca llegó, estaba Katz de intendente y nos dijo que ´más adelante vemos´ y después por televisión salió a decir que los remises truchos son ilegales ´por lo tanto son delincuentes´ y él nos iba a tratar como tal cosa por estar fuera de al ley” rememoró De la Torre.
“Nosotros pedimos que nos den la oportunidad de estar dentro de la ley, pagar impuestos, hacer arreglos a los autos que sean necesarios, estar asegurados, con la VTV ” subrayó el trabajador, señalando finalmente que “el cliente de taxi siempre va a tomar taxi, nosotros no vamos a sacarles el trabajo por estar habilitados”. Representantes de la Central General de los Trabajadores (CGT) estuvieron presentes en la movilización de este miércoles apoyando a los cooperativistas.

AUTOR / FUENTE: Cintia Kemelmajer

Temas