Basura: Cuestionan el servicio de limpieza de la 9 de Julio
31 de Agosto de 2009 18:26
Por Redacción 0223
PARA 0223
La concejal del Frente Nacional y Popular Marplatense, Viviana Roca, presentó un pedido de informes sobre la frecuencia y los controles que se realizan sobre Transportes 9 de Julio SA, empresa encargada de la limpieza de las calles de la ciudad de Mar del Plata. Además, solicitó que se aclare cuáles son las sanciones aplicadas por dicho incumplimiento a la firma basurera. La concejal del Frente Nacional y Popular Marplatense, Viviana Roca, presentó un pedido de informes sobre la frecuencia y los controles que se realizan sobre Transportes 9 de Julio SA, empresa encargada de la limpieza de las calles de la ciudad de Mar del Plata. Además, solicitó que se aclare cuáles son las sanciones aplicadas por dicho incumplimiento a la firma basurera.
En un comunicado de prensa, titulado “Mar del Plata: su ciudad, no suciedad”, la edil indicó que “fueron llegando a nuestra oficina varias denuncias sobre el estado de suciedad en que se encuentra toda la costa de la ciudad sobre todo los fines de semana. Lo constatamos y por eso hicimos este pedido de comunicación al Departamento Ejecutivo. Creemos que las zonas turísticas y paradigmáticas de la ciudad deben ser cuidadas y preservadas, para los turistas y también para los marplatenses”.
Remarcó que “las empresas que prestan servicios a la Municipalidad cobran una gran cantidad de dinero para garantizar el servicio por el que son contratadas. Entonces, la ciudad no puede darse el lujo de dejarlos actuar sin ningún tipo de controles sobre las tareas que deben desarrollar”
Puntualizó que “las obligaciones de la empresa concesionaria del servicio de barrido, limpieza y mantenimiento de la vía pública según contrato oportunamente firmado. La recurrente falta a esa carga contractual en parte del sector costero (Boulevard Marítimo entre Punta Iglesia y Playa Grande) ─ fundamentalmente los fines de semana y considerando la necesidad de extremar recursos para optimizar la imagen de la ciudad y resguardar la mejor calidad de vida para sus habitantes, permanentes o turistas”.
“Es inexcusable, en cualquier circunstancia, el estado de suciedad denunciado, máxime en un sector turísticamente paradigmático y empleado como habitual paseo por los vecinos los días domingos”, dijo Roca.
Para finalizar, añadió que “contribuye al denunciado estado de cosas el hecho de que, en ‘temporada baja’, se sirva al sector con una frecuencia de seis días (F6) a la semana ─ no efectuándose los días domingo ─ cuando aquellas apuntadas características aconsejarían la frecuencia F7 o, en su defecto, cambiar el día de falta de servicio, máxime considerando la vigente campaña de ‘’Mar del Plata Todo el Año’”.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
En un comunicado de prensa, titulado “Mar del Plata: su ciudad, no suciedad”, la edil indicó que “fueron llegando a nuestra oficina varias denuncias sobre el estado de suciedad en que se encuentra toda la costa de la ciudad sobre todo los fines de semana. Lo constatamos y por eso hicimos este pedido de comunicación al Departamento Ejecutivo. Creemos que las zonas turísticas y paradigmáticas de la ciudad deben ser cuidadas y preservadas, para los turistas y también para los marplatenses”.
Remarcó que “las empresas que prestan servicios a la Municipalidad cobran una gran cantidad de dinero para garantizar el servicio por el que son contratadas. Entonces, la ciudad no puede darse el lujo de dejarlos actuar sin ningún tipo de controles sobre las tareas que deben desarrollar”
Puntualizó que “las obligaciones de la empresa concesionaria del servicio de barrido, limpieza y mantenimiento de la vía pública según contrato oportunamente firmado. La recurrente falta a esa carga contractual en parte del sector costero (Boulevard Marítimo entre Punta Iglesia y Playa Grande) ─ fundamentalmente los fines de semana y considerando la necesidad de extremar recursos para optimizar la imagen de la ciudad y resguardar la mejor calidad de vida para sus habitantes, permanentes o turistas”.
“Es inexcusable, en cualquier circunstancia, el estado de suciedad denunciado, máxime en un sector turísticamente paradigmático y empleado como habitual paseo por los vecinos los días domingos”, dijo Roca.
Para finalizar, añadió que “contribuye al denunciado estado de cosas el hecho de que, en ‘temporada baja’, se sirva al sector con una frecuencia de seis días (F6) a la semana ─ no efectuándose los días domingo ─ cuando aquellas apuntadas características aconsejarían la frecuencia F7 o, en su defecto, cambiar el día de falta de servicio, máxime considerando la vigente campaña de ‘’Mar del Plata Todo el Año’”.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Temas
Lo más
leído