Revelan que una empresa de Capital Federal estaría detrás del negocio de GPS en taxis

19 de Julio de 2011 22:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

Mientras  que el oficialismo avanza a las atropelladas en el Concejo Deliberante con un sospechoso proyecto de ordenanza que impulsa el intendente Pulti por el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a contratar en forma directa por 5 años más de 2 mil GPS's para los taxis de esta ciudad a la empresa Taxi Puerto por una cifra que ronda los $ 1,7 millones; desde Teletaxi, cuyos móviles cuentan con el sistema y sin costo adicional por mantenimiento, revelaron que en realidad, la provisión de los dispositivos estaría a cargo de una firma de Buenos Aires. También advirtieron que “se va a gastar plata de los contribuyentes para algo que realmente no sirve”. En declaraciones a FM 99.1, el gerente de Teletaxi Mar del Plata, Jorge Medina, afirmó este martes que “no sirve de nada” la instalación de GPS's en el transporte semi público. “Se va a gastar una plata pública, de los contribuyentes, para algo que realmente no sirve porque es exclusivamente para un hecho consumado: asaltaron al taxista, le sacaron la plata, lo lastimaron y está en determinado lugar, entonces lo vamos a buscar”, explicó. En tal sentido, aclaró: “Hablo con conocimiento de causa porque tenemos un sistema propio que venimos desarrollando desde hace seis años y lo probamos pero no dio resultados”. Inclusive, subrayó que ellos se diferencian de la propuesta que impulsa el Departamento Ejecutivo en que “no se les cobra (a los titulares de las licencias) ningún mantenimiento, es absolutamente gratuito”, mientras que la iniciativa promovida por el Intendente establece que los choferes deberán abonar un cargo mensual equivalente a 195 fichas, es decir, casi $ 100 durante los cinco años que durará el contrato. A su entender, se está frente a “un burdo negocio y tal es así que la empresa de localización satelital que está trabajando con taxis y colectivos no se presentó en la licitación”. “Ahora se dice que las dos licitaciones se declararon desiertas cuando en realidad fracasaron porque en el medio hubo acciones judiciales”, aseguró. Además, Medina advirtió que “Taxi Puerto no tiene el servicio propio, sino que lo contrata a una empresa de Buenos Aires”. “Aparentemente sería una intermediaria, de lo contrario lo tendría instalado en sus propios taxis”, razonó. En ese marco, consideró que tanto la instalación como el cobro del mantenimiento de los GPS's se haría “de forma compulsiva” porque, aparte, “si el taxista no paga ese abono, se le retiraría la licencia por no cumplir con esta legislación”. Por último subrayó: “Nunca la municipalidad nos consultó por este tema, es más, hace un año que le estamos pidiendo audiencia al secretario de Gobierno Ariel Ciano para hacerle ver que están yendo por un camino equivocado pero nunca nos contesta”. Y enfatizó: “Se le va a hacer gastar al ciudadano un montón de dinero que no va a servir para nada, además de que el taxista va a tener que pagar algo durante cinco años que lo único que hace es aumentar los costos”. vía 0223.com.ar.

Temas