El Frente Universitario Popular y Progresista conducirá la Federación Universitaria Marplatense

9 de Julio de 2011 20:52

Por Redacción 0223

PARA 0223

En el marco de la elección para conducir la Federación Universitaria Marplatense (FUM), el Frente Universitario Popular y Progresista logró el triunfo con 44 votos, sobre un total de 60, llevando a la presidencia a la Agrupación Cauces hasta fin de año, a Grupo Académico por el resto del mandato, y al Movimiento Sur a la vicepresidencia. En el marco de la elección para conducir la Federación Universitaria Marplatense (FUM), el Frente Universitario Popular y Progresista logró el triunfo con 44 votos, sobre un total de 60, llevando a la presidencia a la Agrupación Cauces hasta fin de año, a Grupo Académico por el resto del mandato, y al Movimiento Sur a la vicepresidencia.
La Federación es el espacio que nuclea a todos los Centros de Estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata y por lo tanto, es una herramienta de representación par todos los estudiantes de la Universidad.
Fue convocado un Congreso por la Junta Normalizadora donde participaron 8 de los 9 Centros de Estudiantes de la Universidad (Centro de Estudiantes de Cs. Agrarias, de Arquitectura y Diseño, de Ciencias Económicas y Sociales, de Ciencias Exactas y Naturales, de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, de Ingeniería, de Humanidades y Psicología)
Como resultado del escrutinio, el Frente Universitario Popular y Progresista logró el triunfo con 44 votos, sobre un total de 60, llevando a la presidencia a la Agrupación Cauces hasta fin de año, a Grupo Académico por el resto del mandato, y a Movimiento sur a la vicepresidencia.
La presidenta electa Estefanía Casado expresó “este es un día histórico para el movimiento estudiantil donde pudimos volver a recuperar una herramienta de lucha y organización de todos los estudiantes, una herramienta que hace varios años habíamos perdido gracias a la mezquindad de la anterior conducción”.
“Hoy nace una nueva FUM, que va a trabajar para abrir las puertas de la Universidad, para defender los derechos de los estudiantes en pos de una Universidad pública, gratuita, de excelencia académica y masiva, que sea un instrumento al servicio de nuestro pueblo”, recalcó.
Por su parte la vicepresidenta electa Magalí Aren expresó: "Normalizar la federación implica recuperar una herramienta de representación estudiantil, refleja el comienzo de una etapa en la que agrupaciones estudiantiles que venimos de distintas experiencias confluimos en el esfuerzo de dotar la federación de protagonismo e iniciativa". 
"Queremos construir una federación comprometida con los intereses de los sectores más humildes y desprotegidos de nuestro pueblo", finalizó.

AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar

Temas