Preocupación por el abandono del Centro Municipal de Exposiciones
Por Redacción 0223
PARA 0223
Así lo denunció el concejal Guillermo Sáenz Saralegui. En un proyecto de comunicación, el edil le reclamó al Ejecutivo municipal explicaciones sobre el destino del inmueble “Centro de Exposición Municipal”, situado en el predio ubicado en las calles Lijo López, Mariani, Luzuriaga y Lorenzini.
En ese sentido, el concejal denunció “el estado de abandono de los Inmuebles y de sus alrededores situados en las manzanas comprendida por las Calles Lijo López, Mariani, Candelaria y Luzuriaga, específicamente del Inmueble Municipal “Centro Municipal de Exposiciones”.
En ese sentido, subrayó que “en la actualidad podemos observar que la ciudad de Mar del Plata crece en forma rápida y constante. Si a esta circunstancia se le suma la presente administración ambiental, social y territorial da como resultado una evidente pérdida de los escasos establecimientos municipales destinados a la recreación y a las actividades sociales. Se puede nombrar como antecedente el citado Centro Municipal de Exposiciones en el Barrio Aeroparque”.
“Se debe tener como objetivo el desarrollo y el progreso de todos los barrios que conforman la ciudad y no solo de aquellos considerados más importantes y visitados por las personas (lograr una descentralización). Este ideal no se debe considerar un futuro inalcanzable, es posible si se posee la voluntad política de desarrollar acciones encaminadas a lograrlo”, manifestó Sáenz Saralegui.
Y destacó: “Como posibilidad para alcanzar tal fin se deben realizar diversos eventos culturales dentro de los límites de los barrios, específicamente en las áreas e inmuebles de propiedad municipal. Conjuntamente con la realización de estas actividades, el agrupamiento y la participación de las personas lograrán el progresivo desarrollo de dicha región”.
“Una de las principales funciones del Municipio es resguardar la integridad física y psíquica de los habitantes de la ciudad. En ciertas circunstancias esta función corre riesgo debido a la existencia de inmuebles sin mantenimiento y cuidado (privados y públicos). En estos se generan focos infecciosos debido a los pastizales sin podar que ocultan los desechos que se arrojan en el mismo contaminando sus alrededores”, añadió.
“Es decir que no solo las medidas deben dirigirse al mantenimiento de los edificios sino también de los terrenos y sus inmediaciones. Si la Municipalidad logra generar un continuo mantenimiento de sus inmuebles logrará convertirse en el ejemplo a seguir, demostrando a los ciudadanos el hábito de manutención de la propiedad y el afán de trabajo para mejorar la ciudad”, finalizó.
Temas
Lo más
leído