La UCR bonaerense arribó a un acuerdo y Armendáriz será el nuevo titular del Partido

27 de Septiembre de 2012 19:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

El diputado provincial Alejandro Armendáriz (h) será designado como el nuevo titular del radicalismo bonaerense, tras el acuerdo alcanzado este jueves entre el oficialismo alfonsinista y los opositores de Nuevos Aires, que nuclea a ex cobistas, Renovadores y los sectores de Leopoldo Moreau y Federico Storani. Tras más de dos meses de arduas negociaciones, dirigentes del oficialismo y la oposición partidaria lograron consensuar una lista de unidad, que les permitirá sortear la interna para elegir la nueva conducción partidaria, que estaba prevista para el próximo 14 de octubre. El acuerdo se alcanzó durante una reunión desarrollada esta tarde en la ciudad de La Plata, informaron  fuentes de ambos sectores. Con la designación de Armendáriz, el alfonsinismo -en alianza con el possismo- logra retener la titularidad del partido en el principal distrito electoral del país, aunque con una conducción compartida con la oposición partidaria, que nuclea a ex cobistas, como los intendentes, Héctor "Cachi" Gutiérrez (Pergamino) y Mario Meoni(Junín); Renovadores, como Sergio Panella y los históricos dirigentes, Leopoldo Moreau y Federico Storani. Según informaron las fuentes, Alfonsín debió resignar el primer lugar en la lista a delegados al Comité Nacional, que será ocupada por el ex cobista Mario Meoni, mientras la nómina de convencionales nacionales estará encabezada por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse. Por su parte, el presidente del Comité de la Provincia de Buenos Aires de la Unión Cívica Radical, Miguel Bazze, afirmó estar “muy satisfecho por el acuerdo al que arribaron hoy distintos sectores del partido” para las próximas elecciones internas del 14 de octubre. “Es lo mejor que podríamos haber hecho, por eso hace mucho tiempo venimos planteando que lo más inteligente es que el radicalismo superara enfrentamientos internos para trabajar juntos para instalar a la UCR como una alternativa atractiva para el conjunto de la sociedad”, dijo Bazze en una gacetilla de prensa. El diputado nacional agregó que “los radicales estamos orgullosos de ser parte de un partido en el que la democracia interna es una realidad, pero así como tenemos la posibilidad de elegir nuestros candidatos y a nuestras autoridades en elecciones internas -lo que nos destaca como partido democrático- a veces también tenemos que saber superar diferencias internas en aras de un trabajo común detrás de los problemas que afectan a la gente”. “Es lo que hemos hecho en esta oportunidad, por eso queremos expresar nuestra satisfacción y agradecer a todos los sectores de la UCR bonaerense que comprendieron esta situación y avanzaron en una muestra de madurez en la realización de este acuerdo que beneficia al conjunto del radicalismo”, explicó Bazze. Finalmente, el titular de la UCR bonaerense indicó que “la sociedad necesita de un radicalismo capaz de ser alternativa al actual gobierno nacional y al provincial. La inflación, la corrupción, el alto nivel de autoritarismo que caracteriza al gobierno, la falta de seguridad, la falta de nivel de la educación, el núcleo duro de la pobreza son algunos de los muchos problemas que afectan al conjunto de la población, y los radicales tenemos que trabajar juntos para ofrecerle a la sociedad una alternativa distinta. Eso es lo que hemos comprendido y a partir nos pondremos a hacer eso”. Los radicales bonaerenses cerraron un acuerdo que da por superada definitivamente el proceso interno partidario para la renovación de autoridades partidarias. Representantes de las listas 15 y 27 acordaron la nueva constitución del Comité Provincia, la nómina de Delegados al Comité Nacional, la lista de Convencionales Nacionales, la integración de la Convención Provincial y la Junta Electoral partidaria.

Temas