Pulti sostuvo que Mar del Plata crea 18 mil puestos de trabajo

El Intendente señaló que la gran cantidad de feriados "distribuyó" un crecimiento en el ingreso de turistas a la ciudad.

1 de Mayo de 2013 13:43

Por Redacción 0223

PARA 0223

Por Guillermo Contreras


En el marco de los festejos por el “Día del Trabajador” en Mar del Plata, el intendente Gustavo Pulti se hizo presente en el acto convocado por la CGT Regional y dio detalles de la situación que vive la ciudad en materia de ocupación laboral.

“Los trabajadores son el verdadero motor del progreso. Si los trabajadores y sus familias están bien quiere decir que estamos orientados en un sentido verdaderamente humano y profundo de crecimiento. Y cuando los trabajadores están mal, como ha pasado en la Argentina en otros momentos, evidentemente no se respetan sus intereses”, dijo el Jefe Comunal.  

En ese sentido expresó que “queremos no solamente decir un feliz día sino también que podamos sentir el orgullo de estar en una verdadera capital del Trabajo y del esfuerzo como es Mar del Plata”.

Varias fuentes señalan que el panorama laboral en la ciudad es complicado. Ante esto, Pulti sostiene que se están haciendo medidas como “el proceso de ampliación del Parque Industrial, en el camino de desarrollar el primer parque informático o la segunda Expo Industria para que Mar del Plata sea exhibida”. Para afrontar esta situación dijo “que hay que tener decisiones claras, no quedarnos con la postal de los lobitos marinos”.

Con respecto a la crisis de la pesca, el Intendente  destacó “el esfuerzo conjunto con todos los sectores de la pesca para evitar que se repita la crisis como la del año pasado. A veces con algunos más contentos, con otros más preocupados, pero el esfuerzo viene progresando”.

Acerca de los altos índices de desocupación que tiene la ciudad, el Jefe Comunal  explicó que “hay más gente buscando trabajo porque vino más gente deslumbrada por ahí por las expectativas del verano y se queda en el invierno. Esa es una cuestión. La otra es la que genera el trabajo en negro, que hace en muchos casos que no salte a la vista la verdadera participación de los trabajadores en la creación del producto bruto. Aunque se ha disminuido en los últimos diez años de manera notable. Mar del Plata crea-no destruye- menos de 14 o 18.000 puestos de trabajo”, destacó Pulti.

Muchas voces responsabilizan al temprano inicio de clases, como parte responsable de un preocupante 2013 en materia laboral. Al respecto, Pulti explicó a 0223 que “la verdad es que la temporada vino corta pero vino más gente durante todo el año. Yo creo que nos afectó la situación de la pesca, los 4 meses que estuvo parada la pesca. En el año 2011 vinieron 8.546.000 personas y en el 2012 vinieron 8.620.000 personas. En el 2013 pensamos que se va a distribuir. Hubo una fuerte semana santa, estuvieron fuertes los carnavales. Vamos a tener buenos feriados en mayo, junio, agosto y octubre. Esto distribuye de otra manera al turista en Mar del Plata”, finalizó.

Temas