Andrea Taranto y Amalia Escobar juntas en el escenario de La Bodega

Las artistas marplatenses presentarán en conjunto las melodías de autores como Astor Piazzolla, Eladia Blázquez, Homero Manzi entre otros.

8 de Septiembre de 2016 18:45

Por Redacción 0223

PARA 0223

La reconocida cantante de tangos Andrea Taranto junto a Amalia Escobar, una de las más destacadas pianistas de Mar del Plata, se presentará este viernes 9 de septiembre a las 21:30 en la Bodega del Teatro Auditorium. La dupla brindará un show íntimo de clásicos del tango canción interpretando autores como Astor Piazzolla, Eladia Blázquez, Homero Manzi entre otros.

Andrea Taranto nació en Mar del Plata y a los 6  años de edad comenzó a tomar clases de guitarra, participando en el festival "Mar del Plata en el folklore". A partir de 1987 se dedicó exclusivamente al canto combinando actuaciones en nuestra ciudad junto con sus estudios de técnica vocal. Posteriormente realizó actuaciones en el Club Med de Brasil (Rio das Pedras e Itaparica).

Entre 1999 y 2000 siendo cantante estable del hotel Costa Galana formó a su vez un quinteto de jazz presentándose en distintas oportunidades en el ciclo "Concierto son".

A partir del 2001 se radica en España y combina actuaciones en diferentes escenarios de dicho país y de Argentina, presentándose en nuestra ciudad cantando standards de jazz y tango, donde se le otorga en el año 2005 una distinción en el "60° aniversario del teatro". En el 2010 y 2012 participa del "Festival jazz en Abril".

Por su parte, Amalia Escobar también es marplatense y su formación como pianista comenzó en el Conservatorio Provincial "Luis Gianneo" obteniendo el título de Profesora de música con Orientación en Instrumento (piano).

Actualmente cursa la Tecnicatura en tango y folklore en el Conservatorio Manuel de Falla (C.A.B.A) y formo parte del CIMAP (Creadores e Intérpretes de la Música Argentina en Piano) programa dependiente del Ministerio de Cultura, realiza arreglos y composiciones dentro de las formas y ritmos musicales de raíz popular, abarcando la totalidad del mapa musical argentino. Se encuentra bajo la dirección de la pianista Hilda Herrera.

Temas