Chile: presentaron un proyecto para reducir la jornada laboral

La iniciativa impulsada por las diputadas del Partido Comunista, Camila Vallejo y Karol Cariola busca bajar el horario laboral de 45 a 40.

Camila Vallejo, una de las impulsoras del proyecto.

3 de Septiembre de 2019 19:03

Por Redacción 0223

PARA 0223

Las diputadas del Partido Comunista, Camila Vallejo y Karol Cariola, presentaron un proyecto para reducir el horario laboral que fue aprobada en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados del país trasandinos con 7 votos a favor y 6 en contra luego de una tensa discusión.

La coalición oficialista Chile Vamos hizo reserva de constitucionalidad en la discusión de la propuesta de reducción de jornada laboral a 40 horas de trabajo y tuvo la impugnación de los diputados oficialistas Guillermo Ramírez (UDI) y Alejandro Santana (RN), quienes señalaron que hay urgencias de otros proyectos de La Moneda en el Congreso.

Sin embargo, la oposición asegura que el Gobierno no renovó las urgencias de al menos dos proyectos, por lo que -de acuerdo a la postura de ese sector- los plazos ya vencieron. De este modo, de aprobarse el proyecto, tendrá que pasar por la revisión del Tribunal Constitucional.

En este marco, tras la reserva de contitucionalidad oficialista, la discusión comenzó con una exposición del ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, quien mostró la experiencia comparada con otros países miembros de la OCDE y cuestionó la gradualidad propuesta por la oposición y el complicado momento de la prouductividad en el país para introducir este cambio de 40 horas de trabajo semanales.

En uno de los últimos esfuerzos del Ejecutivo por persuadir de que el proyecto de las 40 horas es negativo para la economía, este lunes, la Dirección de Presupuestos estableció que el Fisco podría dejar de recibir cerca de hasta US$2.400 millones menos por reducción de jornada laboral.

Desde la Conapyme, también arremetieron contra el proyecto, y aseguraron que es nefasto para el sector, e incluso hicieron un llamado al gobierno a detener el avance de la iniciativa.

Temas