Dolor en el periodismo marplatense por la muerte de Osvaldo Di Dio
El periodista de larga trayectoria en los medios locales, falleció este domingo a los 72 años.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El periodismo marplatense está de luto, tras la muerte de Osvaldo Di Dio, de 72 años. El también locutor, actor y docente, tuvo una larga trayectoria en los medios de la ciudad, en los diarios La Capital, El Atlántico y las radios LU6, LU9 y Radio Brisas, último espacio donde se desempeñó como conductor en el programa "Materia Prima".
La triste noticia fue conocida este domingo por su familia, que confirmó que los restos de Osvaldo serán velados en Piovano, en 3 de Febrero 3636 de 15 a 17 horas.
Di Dio fue durante varios años cronista en el diario La Capital y entre otros eventos, realizó coberturas en España y Cuba. En la radio, integró el multipremiado programa “Juego Limpio”, con Juan Carlos Morales.
Además, formó parte del Círculo de Periodistas Deportivos de la ciudad y durante muchos años fue una de las caras visibles del equipo de docentes de la escuela de periodismo Deportea.
Durante la década del 90, fue corresponsal para LU6 en el aeropuerto Astor Piazzolla, donde siguió de cerca el arribo de numerosos artistas a “La Feliz”.
Di Dio recibiendo el premio Baron Pierre de Coubertein con Julio Macias por " Juego Limpio" en el Parque de los Deportes (Foto: Facebook)
El periodista también incursionó en el mundo del teatro marplatense: en 1986, fue ternado en los premios Estrella de Mar como mejor actor en la obra La Ratonera, de Agatha Christie, dirigida por Francisco Rinaldi y donde formó elenco junto a Elena Canosa Jorge Paredes, María Herce, Alicia Camiletti, Aníbal Montechia, Sergio Hernández, Darío Arrigo, Adriana Cotroneo, Rodolfo Barone , Melly Garay, entre otros.
Durante sus últimos años, trabajó en Radio Brisas conduciendo “Materia Prima”, que se emitía todos los sábados de 14.30 a 18.
Temas
Lo más
leído