Alberto Fernández dijo que "no está para dejar caer empresas"

En un acto en La Matanza, el presidente también deslizó una crítica a la gestión de Mauricio Macri: “Nos han llenado de palabras y nos dejaron en la miseria”.

15 de Abril de 2020 14:58

Por Redacción 0223

PARA 0223

El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que su Gobierno “no está acá para dejar caer empresas y argentinos sin trabajo” y destacó que se logró “triplicar la cantidad de gendarmes en La Matanza, lo que marca que estamos en el camino correcto" aunque aclaró que "todavía falta mucho para hacer”, en el marco de la pandemia por coronavirus.

“No bajemos los brazos. Estamos haciendo lo que corresponde. No teman, cuando sientan que se están quedando solos, el Estado nacional, provincial y municipal va a estar al lado suyo", remarcó el Presidente, en el acto de presentación de un nuevo contingente de gendarmes que realizará controles para que se cumpla con el aislamiento social en La Matanza.

En su mensaje ante los efectivos de seguridad formados, el jefe de Estado les agradeció a los gendarmes y a todas las fuerzas de seguridad “por su trabajo, compromiso y esfuerzo” porque “se están arriesgando al contagio” de Covid-19 “para cuidar a la sociedad”.

“Les doy las gracias a las fuerzas de seguridad por su esfuerzo y compromiso”, destacó ante los efectivos y precisó: “Hoy triplicamos la cantidad de gendarmes en La Matanza, lo que marca que estamos haciendo lo que hay que hacer, estamos en el camino correcto, pero falta mucho para hacer”.

En otro tramo del discurso, en una crítica a la gestión anterior, Fernández deslizó: “Nos han llenado de palabras y nos dejaron en la miseria”. "La economía pasó muchos malos momentos y nos recuperamos, pero no vamos a recuperar nuestra dignidad si dejamos caer en la enfermedad y en la muerte a nuestros compatriotas", dijo también.

A su turno, Kicillof consideró que “hoy lo único que puede dar tranquilidad, certezas dentro de tanta incertidumbre, es el papel del Estado, un Estado presente que cuide y proteja”. “Esta enfermedad no hace diferencia de clase, de bandera política ni de fronteras. Pero a veces los encuentra a algunos mejores y a otros peor. Y por eso el Estado debe cumplir el rol de igualar además de cuidar”, agregó.